Los productores del sur recibirán una ayuda económica del gobierno

Las secuelas del temporal sufrido en nuestra provincia aún están vigentes y si bien la prioridad es el regreso a casa, desde el gobierno aseguraron la provisión de animales y semillas para mejorar el sembradío.

Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo, consideró los daños sufridos por los productores que, en algunos casos, viven de la cría y venta de animales como así también del cultivo. "Todos estos días abastecimos con fardos de alfalfa, maíz y afrecho de trigo que recibimos como donaciones", aseguró.

Fernández también se refirió al desembolso del Fondo Especial del Tabaco para los productores de La Cocha explicando que existen las tratativas para que la Nación envíe $130 millones para tabacaleros de La Cocha que perdieron absolutamente todo.

En los próximos arribará un secretario del Ministerio de Agroindustria que precisará el procedimiento de llegada de esas partidas que serán distribuidas entre los productores.  El ministro adelantó también que se están gestionando fondos específicos para resarcir a los tabacaleros que perdieron lo producido en la campaña actual. “El tabaco se estropeó por causa del agua o perdió su calidad por el exceso de humedad” afirmó.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)