Marca Tucumán recibió su primer premio nacional Mercurio y sigue creciendo

La Asociación Argentina de Marketing premió con un “Mercurio” a la institución por la implementación de una exitosa estrategia que requirió tres años de trabajo. El Premio Mercurio galardona a empresas e instituciones que se destacan por la implementación de planes de marketing exitosos.

La ceremonia se realizó en el Teatro Astor Piazzola en Buenos Aires, a la que asistieron más de 200 personas. Participaron 3600 jurados que evaluaron los casos y resultaron ganadores 38 empresas, entre PyME y grandes empresas.

“Este premio da cuenta que encaramos bien nuestros objetivos. Tenemos presente que trabajar en el posicionamiento de una marca territorio implica mostrarnos afuera, en la Argentina y en mundo. Es hacer visible el esfuerzo de cada empresario, de cada tucumano, y eso es lo que estamos haciendo. Mostrar Marca Tucumán es mostrar nuestra producción, nuestra cultura y es invitar a nuevos turistas”, remarcó Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el presidente de la asociación comentó que es poco frecuente que una institución pública participe de este concurso nacional. Se trató de la 35º edición anual del Premio Mercurio y es un certamen en el que un Jurado integrado por personalidades de diferentes ámbitos de la comunicación y el marketing elige a los mejores del país.

“Este año, el año del Bicentenario, el IDEP se propuso darle visibilidad a Marca Tucumán en el ámbito nacional. Y este premio es el primer gran logro para cumplir nuestro objetivo. Trabajamos en equipo y con visión estratégica para impulsar la marca de los tucumanos, porque entendemos que mostrar el potencial de la provincia abre nuevas oportunidades comerciales para todos”.

“Nos gratifica y nos motiva a continuar la tarea. Quienes trabajamos técnicamente detrás de Marca Tucumán lo hacemos convencidos de que es en beneficio de todos los tucumanos, porque no hay mejor motor que el deseo de bienestar común. Trabajar con la marca provincia reivindica nuestro sentimiento por esta tierra”, dijo Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)