Molino Minetti llegó a su punto más crítico: pidió concurso preventivo y cerró sus puertas

En el ingenio Bella Vista, perteneciente a esta firma, se dio una fuerte tensión por el despido de los trabajadores y éstos amenazaron con tomar las instalaciones en forma de protesta.

José Minetti y Cía, el molino harinero cordobés, pasó 10 meses sin actividad por el conflicto con sus 150 trabajadores ante el retraso de los pagos de salarios y contribuciones. A esto se sumó “la caída del consumo, el elevado costo financiero del capital y el incumplimiento del Estado en relación con el precio del bioetanol”, expresó la firma. 


El estudio Aznar y Asociados que lleva adelante la presentación judicial, indicó que la firma se comprometió a presentar el pasivo, el activo y la cantidad de acreedores en los 10 días de plazo que prevé la legislación. La misma apuesta a que “el concurso permitirá la continuidad empresarial, y como única alternativa viable el cierre del molino hasta su readecuación con la inevitable y lamentable pérdida de las fuentes de trabajo”, reza el comunicado. 

Maximiliano Gómez, delegado en la planta, explicó que los problemas “empezaron en noviembre del año pasado, pero a partir del 23 de agosto se levantó la toma; son los directivos quienes desde entonces no vienen a la planta”, sostuvo. 

Minetti produce harina con las marcas Graciela Real y Corona de trigo, pero además en Tucumán fabrica el azúcar Fronterita y Bella Vista, produce harina, exporta limones y vende alcohol de caña que produce en el ingenio Bella Vista, donde también apeló al despido del personal. 


Como consecuencia de ello, el gremio le exigió a la empresa que de marcha atrás con su accionar y le dio tiempo hasta el día de hoy a horas 14 para brindar una respuesta favorable por los despidos realizados a los trabajadores del ingenio Bella Vista de Tucumán, en caso contrario procederán a la toma de las instalaciones a modo de protesta. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.