La Federación Económica de Tucumán, a través de su Comisión de Jóvenes Empresarios, realizó este martes 22 de julio la ceremonia de entrega del Premio Joven Empresario Tucumano 2025, una distinción que reconoce a emprendedores locales que están transformando el entramado productivo de la provincia con innovación, compromiso social y visión de futuro.
La actividad se efectuó en la sede de la FET y reunió a autoridades provinciales y referentes del sector empresarial. Estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el presidente de CAME Joven Matías Brugnoli; el presidente de la FET, Héctor Viñuales; el presidente del IDEP, Juan Casañas y el presidente de Jóvenes FET, Guillermo Gutiérrez Falcón.
En esta edición 2025, el Premio Joven Empresario fue otorgado a Vortex Software SRL, liderada por el ingeniero Maximiliano Bravo, por su destacada labor en el desarrollo de soluciones tecnológicas centradas en el usuario y en la transformación organizacional. A través de su metodología Xetro, la empresa articula software, estrategia y formación para impactar en sectores clave como la salud, la industria y la educación, con una clara vocación de internacionalización.
Durante la ceremonia, el Viñuales remarcó el valor de este tipo de iniciativas:
“Creemos profundamente en la capacidad emprendedora de esta nuestra provincia. Este premio no es solo un reconocimiento, es también un mensaje: Tucumán necesita del empuje, la creatividad y la visión de estos jóvenes para construir el futuro productivo que soñamos”.
Por su parte, el vicegobernador de Tucumán, expresó su entusiasmo por el crecimiento del sector joven en el entramado empresarial: “Es una alegría acompañar a jóvenes que eligen emprender en su tierra, apostar al trabajo y generar desarrollo desde la innovación y el compromiso con su comunidad”.
Desde la Comisión de Jóvenes Empresarios de la FET, Guillermo Gutiérrez Falcón, destacó el impacto que genera este tipo de reconocimientos y reafirmó el compromiso de la central empresaria en impulsar a quienes se animan a transformar sus ideas en proyectos sostenibles.
Ganadores por categoría:
- Desarrollo Productivo Regional
SUCHIAR – Agustín Subías Liendo: Agroalimentos especiales desde Tucumán con enfoque en calidad e innovación nutricional.
- Desarrollo Tecnológico
Vortex Software – Maximiliano Bravo: Tecnología con impacto social y proyección internacional.
- Proyección Internacional
Capez Connectia – Mauricio Cano: Inteligencia artificial aplicada a la automatización de procesos y comunicación.
- Impacto Social
Tú Evento – Carlos Martínez Méndez: Eventos inclusivos y experiencias transformadoras en el NOA.
- Relevo Generacional
Rebeca Tiendas – Cynthia Lanis Farber: Tercera generación al frente de un negocio familiar con 74 años de historia en Monteros.
- Innovación y Diseño
Ombu Hub – Nicolás Caro: Educación tecnológica y conexión de talentos del norte con el mundo digital.
- Iniciativa Emprendedora
Hair Club – María Belén Cervantes: Belleza sustentable e impacto social desde el interior del país.
La Federación Económica de Tucumán felicita a todos los ganadores y participantes, y agradeció el acompañamiento de las instituciones que hacen posible este reconocimiento.
Tu opinión enriquece este artículo: