Natania, una nueva forma de acceder a la casa propia en Tucumán

Las unidades de vivienda se comercializan a través del sistema Natania Deptos. que garantiza el acceso a unidades 100% financiadas.

La empresa, pionera en el desarrollo de un sistema de financiación único para el acceso a la vivienda propia, anunció el inicio de nuevas obras en el país y Tucumán es uno de sus principales terrenos de inversión.

Para garantizar la máxima calidad en cada proceso de la obra, Natania contrata a profesionales de excelencia y trayectoria en las ciudades donde está presente. Profesionales con experiencia en el rubro participando en obras de arquitectura residencial, comercial, urbanística e institucional.

Las unidades de vivienda se comercializan a través del sistema Natania Deptos. que garantiza el acceso a unidades 100% financiadas. Además, ofrece la posibilidad de acceder a casas, departamentos y lotes en seis provincias más donde cuenta con desarrollos: Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan, Neuquén y Chubut.

Natania nació en San Juan hace más de 30 años, tiempo en el que ha creado importantes desarrollos como el barrio Natania 15 que significó un antes y un después en la provincia por su tamaño, con más de 1000 viviendas; por el diseño de sus casas y por un sistema de financiación sin precedentes.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.