Ni alimentos, ni combustible ¿cuál fue el sector que más aumentó sus costos en Tucumán?

La Dirección de Estadísticas de Tucumán arrojó los datos de la inflación en la provincia, que ya superó el 35%.

La Dirección de Estadísticas de Tucumán arrojó los datos acerca de la inflación durante el mes de septiembre en la provincia. De acuerdo a esta medición del Gobierno provincial, el alza de precios fue de un 6,7% durante el noveno mes de año.

Transporte, equipamiento y mantenimiento del hogar, alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los sectores que encabezaron la lista e alza de precios. En ese sentido, las principales variaciones que registró el organismo en septiembre:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas 6,8%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco 2,4%
  • Prendas de vestir y calzado 6,1%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 4,6%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar 10,2%
  • Salud 4,9%
  • Transporte 13,8%
  • Comunicación 7,1%
  • Recreación y cultura 14,3%
  • Educación 4,1%
  • Restaurantes y hoteles 5,0%
  • Otros bienes y servicios 5,2%

En total, Tucumán ya acumula en los primeros nueve meses del año un 36,7% de incremento en los precios, según las cifras del Gobierno. Esto dejará un importante arrastre para octubre, mes en el que impactarán la suba de tarifas y la devaluación que se va volcando gradualmente sobre los precios.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.