Notable aumento en la venta de autos usados en Tucumán

Una nueva publicación de la Cámara de Comercio Automotor (CAA) dejó expuesto un incremento sostenido en la mayoría de las provincias.

En total, según difundió el organismo, en Argentina el aumento producido en el rubro fue del 18,84% en relación con el mismo periodo del año pasado, culminando con un crecimiento interanual del 10,75 % durante los primeros cinco meses del 2017.

Nuestra provincia registró un incremento del 10,68% en la demanda de autos usados, ubicándose en el puesto once del ranking liderado por Catamarca, con un aumento del 21,46 %, Río Negro (19,08%) y La Pampa (16,76%). Solo dos provincias registraron un baja en relación al mismo periodo del 2016 y fueron Santa Cruz (10.47%) y Jujuy (6,42%).

Entre las marcas y modelos más solicitados se encuentran VW, con el Gold y Trend; Chevrolet, con Corsa y Classic; Renault, con Clio; Toyota, con Hilux; Ford, con Fiesta y Fiat, con Palio, y según estiman desde el organismo “este crecimiento sostenido que se viene dando mes a mes, se mantendrá durante el año".

En detalle, el crecimiento en cada provincia se registró de la siguiente manera: Catamarca (+21,46%), Río Negro (+19,08%), La Pampa (+16,76%), Chaco (+16,74%), Santa Fe (+16,64% ), Capital Federal (+13,85%), Formosa (+13,80%), Entre Ríos (+12,78%), Córdoba (+11,69%), La Rioja (+11,17%), Tucumán (+10,68%), Buenos Aires (+10,33%) y Salta (+10,20%), Neuquén (+9,70%), Misiones (+9,18%), Corrientes (+8,99 %), San Luis (+8,19%), Chubut (+6,86%), Mendoza (+4,34%), Santiago del Estero (+4,04%), San Juan (+0,05%) y Tierra del Fuego (+0,02%).

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.