Obras en el aeropuerto: traslado gratis de pasajeros desde Tucumán a Las Termas

La decisión se tomó en conjunto entre el Gobierno de la provincia y Aeropuertos Argentina 2000 y cubrirá el periodo del 1 de junio al 31 de agosto días en que se realizarán las obras de refacción en el Aeropuerto Benjamín Matienzo.

La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo en Buenos Aires el Gobernador Juan Manzur junto al titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), autoridades de Administración Nacional de Aviacion Civil (ANAC) y de AA2000. De esta manera, los pasajeros que vuelen desde y hacia Tucumán, durante el periodo que el aeropuerto de nuestra provincia este cerrado, serán trasladados de manera gratuita al aeropuerto de Las Termas de Río Hondo, en la vecina provincia de Santiago del Estero.

El transporte será gratuito hacia la capital tucumana a aquellas personas que arriben al aeropuerto de Termas, de la misma manera para aquellos que tengan boletos para partir desde nuestra provincia. En ese caso, el transporte hacia al vecino aeropuerto saldrá desde un punto de encuentro establecido en los próximos días.

El primer mandatario provincial, se mostró conforme luego de la reunión que el mismo informó que fue “para consensuar la futura logística de nuestro aeropuerto”. A la vez, añadió que el aeropuerto “será refaccionado para ser uno de los mejores y más seguros del país y de la región”. Por último cerró augurando que la provincia “será un punto estratégico para las conexiones nacionales e internacionales, y se incrementarán los puestos de trabajo”.

Por su parte, autoridades de AA2000 remarcaron que el aeropuerto de la provincia será intervenido a través de una gran obra de infraestructura que “lo ubicará al nivel de los mejores del país en los estándares de seguridad operacional”.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)