Parque Nacional Campo de los Alisos, fundamental para el sur tucumano

No sólo atrae a turistas de todo el país, sino que además protege a las cuencas hídricas fundamentales para el desarrollo de la zona austral de la provincia.

Distante a 104 kilómetros de la capital de Tucumán, en el departamento de Chicligasta, y a 10 kilómetros al oeste de la localidad de Alpachiri, esta interesante área protegida fue creada en el año 1995 para preservar la selva y el bosque montano, además del bioma altoandino.

Posee cerca de 11.000 hectáreas que se extienden sobre las laderas oeste de los nevados del Aconquija. Este cordón montañoso, donde se destaca el cerro de la Bolsa, constituye la primera elevación hacia el oeste de la extensa llanura chacopampeana, con cumbres que van desde los 847 a los 5200 metros sobre el nivel del mar, limitando con la provincia de Catamarca y circundada por los ríos Las Pavas al norte y Jaya al sur.

Este Parque tiene la finalidad de proteger, no solo la fauna y flora, sino también sus yacimientos arqueológicos sino también de las cabeceras de las cuencas hídricas que nacen esa porción de los Nevados del Aconquija, fundamental para el desarrollo de la economía del sur Tucumano.

Gran parte del Parque está ocupado por la selva nublada, "nuboselva o yungas", se encuentra cubierta por la niebla durante gran parte del año, las nubes se desplazan por las laderas descargando toda su humedad incluso en la época seca.

Modo de Acceso

Desde la ciudad de San Miguel de Tucumán se toma la Ruta Provincial Nº 38 hacia el sur, hasta la ciudad de Concepción (80 km). Desde allí se continúa hacia el oeste, llegando, tras recorrer 14 km, al pueblo de Alpachiri. Luego se debe seguir hacia el oeste 10 km por un camino de tierra en muy mal estado, hasta el paraje La Jaya, límite del Parque Nacional.

Datos de interés para el Visitante

  1. Se debe llevar equipo para acampar.
  2. Para acceder al Parque hay que vadear el rio Jaya a pie o a caballo, por lo que se recomienda el alquiler de caballos y/o la contratación de baqueanos autorizados por el Parque; para evitar extravíos y su mayor seguridad.
  3. Si tiene pensado acceder a una altura superior a las 4000 metros es necesario una buena preparación física y/o aclimatación adecuada (se recomienda puesto las cuevas).
  4. Las excursiones programadas para más de un día deben ser autorizadas por la administración del Parque.

Para más datos, aquí.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.