Parque Nacional Campo de los Alisos, fundamental para el sur tucumano

No sólo atrae a turistas de todo el país, sino que además protege a las cuencas hídricas fundamentales para el desarrollo de la zona austral de la provincia.

Distante a 104 kilómetros de la capital de Tucumán, en el departamento de Chicligasta, y a 10 kilómetros al oeste de la localidad de Alpachiri, esta interesante área protegida fue creada en el año 1995 para preservar la selva y el bosque montano, además del bioma altoandino.

Posee cerca de 11.000 hectáreas que se extienden sobre las laderas oeste de los nevados del Aconquija. Este cordón montañoso, donde se destaca el cerro de la Bolsa, constituye la primera elevación hacia el oeste de la extensa llanura chacopampeana, con cumbres que van desde los 847 a los 5200 metros sobre el nivel del mar, limitando con la provincia de Catamarca y circundada por los ríos Las Pavas al norte y Jaya al sur.

Este Parque tiene la finalidad de proteger, no solo la fauna y flora, sino también sus yacimientos arqueológicos sino también de las cabeceras de las cuencas hídricas que nacen esa porción de los Nevados del Aconquija, fundamental para el desarrollo de la economía del sur Tucumano.

Gran parte del Parque está ocupado por la selva nublada, "nuboselva o yungas", se encuentra cubierta por la niebla durante gran parte del año, las nubes se desplazan por las laderas descargando toda su humedad incluso en la época seca.

Modo de Acceso

Desde la ciudad de San Miguel de Tucumán se toma la Ruta Provincial Nº 38 hacia el sur, hasta la ciudad de Concepción (80 km). Desde allí se continúa hacia el oeste, llegando, tras recorrer 14 km, al pueblo de Alpachiri. Luego se debe seguir hacia el oeste 10 km por un camino de tierra en muy mal estado, hasta el paraje La Jaya, límite del Parque Nacional.

Datos de interés para el Visitante

  1. Se debe llevar equipo para acampar.
  2. Para acceder al Parque hay que vadear el rio Jaya a pie o a caballo, por lo que se recomienda el alquiler de caballos y/o la contratación de baqueanos autorizados por el Parque; para evitar extravíos y su mayor seguridad.
  3. Si tiene pensado acceder a una altura superior a las 4000 metros es necesario una buena preparación física y/o aclimatación adecuada (se recomienda puesto las cuevas).
  4. Las excursiones programadas para más de un día deben ser autorizadas por la administración del Parque.

Para más datos, aquí.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.