Planes Intercosecha inyectarán más de $80 M mensuales al mercado

Se estima que el 100% de ese monto se volcará al consumo y reforzará las ventas en los comercios.

Lo confirmó el Gerente de Empleo y Capacitación, Tobías Gordillo, quien dijo que ya comenzaron las primeras liquidaciones. El beneficio alcanza a quienes posean entre tres y diez meses de aportes. El monto a cobrar es de $2300 que unos 35 mil tucumanos percibirán a partir de este año el plan Intercosecha, destinado a los trabajadores de temporada del sector agroindustrial con un mínimo de 3 meses y un máximo de 10 meses de aportes.

El Gerente de Empleo y Capacitación, Tobías Gordillo, indicó que “ya empezamos con algunas liquidaciones de algunos postulantes”, al tiempo que informó que “este año extendimos el margen de cantidad de aportes máximos permitidos. Nos fuimos hasta 10 meses de aportes en los últimos 12 meses previos al cobro, con lo cual está ingresando un número muy importante de beneficiarios”.

En este sentido, estimó que “están ingresando 10 mil trabajadores más, con lo cual alrededor de 35 mil tucumanos van a percibir este beneficio este año”.

El funcionario recordó que “es un beneficio que se cobra en la baja estacional de las actividades (azúcar, trabajo, citrus, alimentos)”.

Asimismo, anticipó que “estamos en un proyecto importante con el arándano para que esos trabajadores perciban el beneficio y puedan registrarse en la actividad”.

Gordillo aclaró que “la clave primera es la registración laboral porque tenemos que tener aportes registrados entre 3 y 10 meses. Los montos son $2300 y la fecha de cobro va a variar de acuerdo al mes de presentación”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.