Según un informe de la CAME, se multiplican 4,96 veces los precios en góndolas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), luego de realizar un informe sobre la diferencia que tiene el productor y el precio de góndola, estableció que se multiplica 4,96 veces.

Estos productos en góndola son productos agrícolas-ganaderos y la estadística que dio como resultado estos números es del mes de enero.

El informe precisó que el índice IPOD de CAME registró en enero "un deterioro de 1,1 %" frente a diciembre, y "una mejora de 24,5 %" respecto a igual mes de 2016.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME sobre una canasta de 25 alimentos, la mandarina fue el producto que mostró mayor disparidad en su valor, y alcanzó un "récord" de 19 veces.

La participación del productor en el valor de góndola subió por cuarto mes consecutivo al ubicarse 10 % por encima de diciembre. Para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados, el agricultor recibió el 27,8 % del precio que pagó el consumidor en góndola (frente a 25,1 % en diciembre)".

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)