Sinergi.Ar brinda soluciones de electricidad, iluminación y domótica: “Soy consciente de que nunca podría haber llegado solo”

Su dueño, Benjamín Montero Torres, nos cuenta como surgió en plena pandemia el emprendimiento familiar. 

Sinergi.Ar es un emprendimiento tucumano que nació por la necesidad de conectar personas con soluciones. La firma se dedica a brindar soluciones de electricidad, iluminación y domótica. El local abrió sus puertas el 1 de septiembre de 2021, en Av. Mate de Luna 4609. 

Quien está a cargo del emprendimiento es Benjamín Montero Torres, un joven tucumano de 31 años. Estudió ingeniería en el exterior y regresó a la provincia en el 2015 porque nació su hija Luz, y desde ese momento comenzó a diseñar este proyecto junto a Flor. Se trata de un emprendimiento familiar. 

“Soy el titular de este emprendimiento, en el cual vengo pensando y trabajando intelectualmente hace casi 2 años y en el medio ¡una pandemia! que cambió radicalmente el contexto y dejó al descubierto algunas vicisitudes del mercado de Tucumán en el mundo del comercio. Considerando que tengo una gran relación con el mundo de la tecnología y que además en mi familia varios están vinculados al rubro de la construcción, pensé en buscar algún factor común que los conectara. Con frecuencia escucho quejas de que en el rubro hay muchos que solo venden y no se preocupan por asesorar. Y esto encendió la primera chispa: intentar un modelo de negocio basado en el asesoramiento, por lo cual debía establecer relaciones con mis clientes y gestionarlas para que maduren a lo largo del tiempo, basándome en tres pilares fundamentales: calidad, asesoramiento e innovación. Así nació este proyecto que se pudo concretar gracias a la ayuda y el apoyo de muchas personas: familia, amigos, proveedores, clientes, entre otros”, expresó Torres a IN Tucumán

Respecto al nombre de su emprendimiento, Benjamín no contó que debía pensar en algo que haga referencia a la sinergia. “Como además debía ser algo relacionado con la energía, en Sinergiar la fonética me ayudaba. Buscando el dominio en internet me gustó la idea de acortar la web sacando el clásico “.com”, y así surgió  la frase  de que mi marca es Sinergi.Ar (con el punto entre la i y la a) y no tengo que decir ni www. ni .com”, explicó el joven emprendedor. 

Inauguración 

Cuando fue consultado sobre la inauguración del local, Benjamín dejó muy claro que lanzarse al mundo del emprendedurismo no lo ha logrado solo, sino en compañía de sus seres queridos. “Digo inauguramos porque si bien yo estoy al frente de este emprendimiento junto a un colaborador,  todos los que me acompañaron para abrir son y serán parte de Sinergi.Ar, porque soy consciente de que nunca podría haber llegado solo, sino con el apoyo de ellos”, destacó. 

Al abrir las puertas de Sinergi.Ar quisimos saber cómo fue la recepción del público tucumano. En este sentido, Benjamín expresó que “fue realmente mucho mejor de lo esperado. Acompañaron la idea y además se sintieron muy cómodos con el hecho de que tomemos el tiempo necesario para brindar la mejor solución y que no sea simplemente una transacción de productos por valores”, remarcó. 

Productos y/o servicios 

Consultado sobre los productos y/o servicios que ofrece la firma tucumana, su dueño nos contó que “si bien el Core Business es el rubro eléctrico, cuento con productos de iluminación y domótica. Aquí hago una diferencia. He estudiado profundamente sobre este último tema y volviendo a la idea original, lo importante en este rubro es entender qué es lo que el cliente desea, porque para poder robotizar y automatizar su casa lo primordial es saber escuchar bien sus necesidades, para poder diseñar y programar como corresponde el manejo del equipamiento”, explicó el joven emprendedor. 

Distribución 

Respecto a la distribución de los productos y el asesoramiento que brinda la firma quisimos saber cómo es el proceso que lleva a cabo junto a su equipo. 

“Mi idea surge de escuchar a mis referentes que me contaban que todos arrancan muy desordenados y  luego se van ordenando, entonces trabajé en el proceso inverso: primero trabajé sobre el back office, que me permitió tener antes de abrir el local un e-commerce operativo y súper intuitivo. Es por eso que si bien tengo un local, también tengo el e-commerce que me permite trabajar fuera de él y en horario extendido. Con las redes sociales estoy comenzando a difundir desde ahora, tengo tanto site de Facebook, como de Instagram (en ambas me encuentran como @sinergi.ar) y también en mi e-commerce sinergi.ar”, explicó Benjamín a nuestro medio. 

En este contexto también nos contó que su “radio de influencia es San Miguel de Tucumán y alrededores”. A su vez, añadió que cuando puede coordinar las entregas con sus clientes  puede cumplir con todos.  

Proyectos 

Los emprendedores tucumanos cuando dan sus primeros pasos siempre tienen proyectos ya sea a corto, mediano y/o largo plazo, en este sentido quisimos saber si Sinergi.Ar cuenta con algunos en mente. 

“¿Proyectos? Un montón, en principio afianzarnos en el rubro, no abandonar nunca la idea de la mejora continua y la capacitación constante, buscando siempre un cliente satisfecho por sobre todas las cosas. Mientras que en el largo plazo, buscamos crecer, tanto en productos como también geográficamente, por lo cual la apuesta es conformar un equipo de colaboradores autónomos y comprometidos con los valores de nuestro emprendimiento”, enfatizó. 

En nuestra sección de Info Pymes Tucumán donde son plasmadas las entrevistas de emprendedores tucumanos, ellos nos comentan sobre los desafíos de emprender en tiempos de pandemia, teniendo en cuenta este sector quisimos saber qué sensaciones y propósitos tuvo Benjamín y su equipo al momento de iniciar con este proyecto. 

“Como comenté anteriormente, vi una necesidad insatisfecha, clientes que buscaban alguien que los asesore y no demorarse tanto a la hora de cotizar o buscar materiales. La pandemia puso a prueba el pick up y muchos sintieron después de probarlo que no querían volver a la manera tradicional de comercializar. Más allá de eso, el mayor desafío a la hora de emprender, sea o no en pandemia, es la falta de apoyo estatal y la parafernalia a la que nos enfrentamos todos al abrir un negocio, y lo inexplicable de algunos requisitos. No hay fomento estatal de ningún tipo y eso hace que muchos se queden en el camino”,  analizó Benjamín

Mensaje para las pymes tucumanas 

Al finalizar la entrevista, Benjamín Montero Torres dejó un mensaje alentador para los emprendedores tucumanos. 

“Una vez escuché que el mundo es de los que se atreven, y creo que es así. Hay que animarse, con cautela, pero hay que hacerlo. Si deseas algo, ¡dale para adelante! El mundo es mucho más solidario de lo que parece”, concluyó. 

Para visitar las redes sociales de Sinergi.Ar lo podrás encontrar en Facebook haciendo clic aquí y en Instagram aquí

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos