Sturzenegger se debilita, junto con la autonomía del Banco Central

El Ministro del Interior dio una entrevista donde envió mensajes elípticos al titular del BCRA.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el presidente Mauricio Macri "es el que fija los objetivos de política macroeconómica, incluida la meta inflacionaria, pero las políticas para alcanzar esa meta son decisión autónoma e independiente del presidente del Banco Central".

"Creo que además la decisión que tomó el Banco Central respecto a la baja de la tasa en contra de lo que el mercado descontaba habla a las claras de que se maneja con la autonomía que requiere ese cargo", afirmó Frigerio, quien destacó que "por supuesto" que Federico Sturzenegger va a continuar al frente de la entidad monetaria.

En declaraciones al diario El Tribuno, luego de conocerse la inflación anual de 2017, Frigerio explicó "sabíamos y reconocimos hace algunos meses que no íbamos a poder cumplir con la pauta que se había planteado a principios de año y también replanteamos la pauta inflacionaria para el año que viene".

"Ahora tenemos que ocuparnos de cumplir la nueva pauta de 2018", explicó el titular de la cartera política, quien explicó que la nueva meta de inflación es "cumplible".

Además, consideró: "el mercado estimaba una inflación en el orden del 16 por ciento, prácticamente muy parecida a la que nosotros fijamos como nueva meta, así que no hubo impacto en las decisiones económicas a partir del cambio de objetivos inflacionarios".

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).