Talleres virtuales para potenciar el negocio de emprendedores tucumanos pensando en Pascuas

Desde el sector productivo de la provincia, destacaron que se trata de una fecha con un gran impacto económico positivo. 

Se viene la Semana Santa y el tradicional festejo de Pascua para los creyentes. Además de la tradición religiosa, esta fecha también significa un destacado movimiento económico para muchos emprendedores gastronómicos de la provincia. 


Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia lanzó una serie de talleres online gratuitos en conjunto con el Ingenio Cultural. En los mismos, mediante las diversas plataformas virtuales, se incentiva al aprendizaje de las técnicas básicas y elementales de la pastelería para la elaboración de preparaciones clásicas y simples para las pascuas. 

“Los objetivos del taller es que los participantes aprendan las técnicas básicas de preparación, cocción y manipulación, las apliquen de manera práctica para lograr óptimos resultados y que conozcan las cualidades y calidad de las materias primas que se usarán en las diversas recetas”, informaron las autoridades.

En este sentido, se indicó que se aprenderán también nuevas formas de presentación, cuáles son los utensilios básicos de cocina y su correcto uso. “Se elaborarán diversas preparaciones, como huevo de Pascua con la técnica del templado de chocolate, rosca tradicional y humita en chala”, se indicó.


Para llevar a cabo este proceso, se brinda una clase demostrativa que es preparada por el docente. En cuanto a la posibilidad de realizar estos talleres creativos se informó: “Los talleres online pueden verse desde la página de Facebook del ingenio cultural los martes, miércoles y viernes sin inscripción previa. Una vez subido el post, se puede volver a ver en cualquier horario”. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.