Tucumán: así estuvieron las ventas en el Día de la Madre (por cuál medio de pago adoptaron los tucumanos)

La Cámara de Comercio de Tucumán elaboró un informe donde detalla cuál fue el rubro que más vendió, si funcionó la extensión horaria del viernes y sábado pasado, entre otros detalles. 

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán realizó un informe sobre las ventas del Día de la Madre con sus respectivos rubros. Esta fecha es la segunda más importante del año (la primera es Navidad), donde los comerciantes apuestan a recuperarse debido a la crisis económica. 


En esta ocasión, los tucumanos optaron más por comprar en el rubro de indumentaria (26%), luego le sigue calzados (13 %), joyería y relojería (9 %), marroquinería (8%), bazar y regalería (5%), tecnología (5%), librería (3%), spa y peluquería (3%), golosinería (2%) y  amoblamiento (1%). 

Respecto a la extensión horaria del viernes y sábado, los comerciantes afirmaron que sí funcionó y la mayor cantidad de ventas se hizo el viernes y sábado de 10 a 14 hs y de 16 a 20 hs.   


Por último, los tucumanos optaron por comprar con tarjeta de crédito (76,3%) en cuotas promocionales que brinda cada entidad financiera. En tanto, con el plan Ahora 12 o 18 se registró un 18,4%.  Asimismo, el informe detalla que en total el 81, 6 % usó tarjeta de crédito y el 18,4 % se pagó el regalo de mamá en efectivo. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)