Tucumán como anfitrión: la provincia será sede del congreso de Agentes de Viajes 2021 

Autoridades de la provincia celebraron la noticia. El evento que tiene previsto desarrollarse en el mes de junio activará el turismo de reuniones que estaba paralizado debido a la pandemia. 

El Ente Tucumán Turismo informó en las últimas horas que Tucumán será sede del Congreso de Agentes de Viajes 2021. La provincia será la anfitriona del encuentro que se realizará (si es que la situación sanitaria lo permite) en el mes de junio. 


Cabe recordar que, a mediados de febrero, la provincia había presentado la postulación para ser sede del evento, en una reunión que encabezó el gobernador Juan Manzur con autoridades nacionales. 

Gustavo Hani, titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó que “sin dudas, Tucumán es un destino ideal porque reúne las condiciones necesarias para recibir a profesionales del turismo de todo el país. Además, la provincia tiene una tradición turística muy importante y cuenta con un potencial único para seguir desarrollando opciones”, destacó el referente. 

A su vez, remarcó que será “un gran impulso para empezar a dejar atrás una situación de parálisis que afectó como nunca al turismo y una inyección anímica para los que estamos trabajando todos los días para ponernos de pie y avanzar”.

Por su parte, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, celebró la noticia y sostuvo que es la oportunidad de recuperar el lugar de la provincia en el escenario del turismo de reuniones. “Nuestra idea es reactivar este nicho de mercado tan importante, sobre todo para el sector hotelero de la capital tucumana que depende en gran medida del turista corporativo”, indicó. 

Respecto al Congreso, Giobellina comentó que llegarán a la provincia agentes de viajes y operadores de todo el país, y podrán conocer los atractivos turísticos que posee Tucumán, “lo que dará lugar a la posibilidad de comercialización con los agentes receptivos”, remarcó el funcionario.


Por último, el directivo de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), Fernando Mignone sostuvo que “es un orgullo que se debe al trabajo que venimos realizando desde nuestra institución en conjunto con el Ente de Turismo y con el apoyo de los presidentes de la Región Norte de FAEVYT”, y comentó que esto ayudará a fortalecer el turismo interno. “Esperemos que la situación sanitaria nos acompañe”, finalizó. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.