Tucumán: la luz aumentará 40% en menos de tres meses y el gas hasta 60%

Los aumentos regirán desde este viernes primero de diciembre de acuerdo a lo acordado en la audiencia pública.

A partir del viernes habrá que pagar más por los servicios de luz y de gas. De acuerdo con lo que estableció el Gobierno nacional, estos servicios sufrirán las últimas modificaciones tarifarias del año. En el caso de la luz, el próximo aumento ocurrirá en febrero.

Según publicó La Gaceta, el incremento de las tarifas del servicio de electricidad será del 40% en Tucumán. Pero se aplicará en dos tramos: un 25% en diciembre y un 15% a partir del segundo mes del 2018. Esto fue determinado luego de la audiencia pública que se celebró en Buenos Aires.

Con respecto al gas, está previsto que, a partir del viernes, aumente un 45% en promedio. El Ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, detalló que los incrementos irán del 22% al 60%según la conducta de cada uno de los usuarios.

Al tomarse todas las facturas de gas natural residencial del país, los cuadros tarifarios implican que en promedio a lo largo de un año, el 36% de los usuarios va a recibir una factura media mensual con impuestos menores a $ 250, y el 57% de usuarios residenciales, menor a $ 500.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.