“Tucumán Late” promete hacer vibrar a los tucumanos durante las vacaciones de invierno

El festival se llevará a cabo en el hipódromo de la capital tucumana del 21 al 23 de julio con entrada libre y gratuita.

El evento viene a suplantar el exitoso “Festival del Bicentenario” llevado a cabo el año pasado y será organizado por el Ente Tucumán Turismo en conjunto con el Ente Cultural de Tucumán los días 21, 22 y 23 de julio en  el Hipódromo de la provincia (Av. Leguizamo 800).

La presentación se realizó en el salón Eladio Pache y además de contar con la presencia del presidente del Ente Turismo, Sebastián Giobellina, y el vicepresidente del Ente Cultural, Martín Ruiz Torres, estuvieron presentes el gerente regional de Aerolíneas Argentinas, Ricardo Aybar; representantes locales de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, agentes del Sistema Provincial de Salud, entre otros.

El festival permitirá a los asistentes disfrutar de un espectáculo de gran magnitud que incluirá a los niños con los adultos. El evento contará con diversas atracciones como parques inflables, espectáculos aéreos, un patio gastronómico que permitirá degustar a los asistentes de un amplio menú de opciones, además de shows de banda locales y nacionales. En el mismo también se destacará la presencia de artistas itinerantes animando el evento, habrá  shows de acrobacias y también dirán presentes, como el año pasado, los tan visitados “Domos de las Artes”, entre otras atracciones que se podrán encontrar.

El predio se distribuirá entre un gran escenario principal y espacio para la realización de espectáculos al aire libre. La entrada será libre y gratuita y arrancará el viernes a las 18, finalizando a las 23 hs. El día sábado en tanto el espectáculo irá de 16 a 24 hs., mientras que el domingo el horario será de 16 a 22 hs.  

El itinerario del festival “Tucumán Late” será el siguiente:

Viernes 21 de julio de 18 a 23 hs.

Show de la banda local “Búffalo Gil”

Show aéreo “Prix D’Ami”

Show de “Los Cuervos del Malambo”

Show de Sofía Ascárate

DJ en vivo

Sábado 22 de julio de 16 a 24 hs.

Show de la banda local “La Pineal”

Show de “Miranda!”

Show aéreo “Prix D’Ami”

Show de “La Banda del Río Salí”

Show de “Pata i’ Chancho”

Talleres de circo

Show de magia “Dúo Germano”

Show infantil “Los Puppis”

Show de barriletes gigantes

Zumba Master Class

DJ en vivo

Domingo 23 de julio de 16 a 22 hs.

Show de la banda local “Alem”

Show aéreo “Prix D’Ami”

Show de Cecilia Paliza

Taller de circo

Show infantil “Los Puppis”

Show de barriletes gigantes

Zumba Master Class

Show de “La Bomba de Tiempo”

Clase de percusión por “La Bomba de Tiempo”.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)