Tucumán le da esperanza al mercado de la construcción donde crece el empleo

La venta de cemento, uno de los principales indicadores de la actividad, subió en abril un 11,6%.

La actividad de la construcción sigue fue una de las más afectadas en el 2016, una baja en la empleabilidad y en los niveles de inversión dejó al mercado en agonía, pero desde Tucumán se empiezan a encender las luces de esperanza.

Las épocas de vacas flacas parecen haber quedado atrás y hoy el rubro se encuentra en fase expansiva, de acuerdo al último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), con un incremento en abril del 11,6% interanual en el consumo de cemento. Este dato confirma el crecimiento observado en marzo que fue del 16% respecto del mismo mes de año pasado.

Las provincias que más crecieron fueron Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja y Tucumán.También se observa un crecimiento en el eje Ciudad de Buenos Aires y Provincia.

"La revitalización de las obras viales se manifiesta en la evolución de los despachos de Asfalto; que, según el INDEC, acumularon en el primer trimestre del año un crecimiento interanual de más del 100%", señala el informe.

La cantidad de trabajadores registrados en la Industria de la Construcción se expandió de manera significativa durante el tercer mes del año, totalizando 394.409 durante marzo, lo que representa un incremento del 3,5% mensual y la creación de 13.500 puestos en un sólo mes, que se suman a los casi 7000 generados durante febrero.

El promedio de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados de la Industria de la Construcción ascendió en Marzo a los $ 14.595, marcando una expansión del 42% interanual

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.