La provincia mantiene un convenio internacional para mejorar la productividad de las empresas

“Es un orgullo recibir al representante del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía. En esta oportunidad, analizamos los resultados del convenio vigente, el cual permite lograr un desarrollo sostenible, a través de las industrias que nos llena de satisfacción con este nuevo socio estratégico para la provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, recibió en su despacho a Jaime Arboleda, subdirector ejecutivo y director de la Línea de Productividad e Innovación del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA, con el objetivo de intercambiar ideas, modos de trabajo y lineamientos de acción, para fortalecer el sector productivo, nutridos de las experiencias de ambas instituciones. 

En este marco, cabe subrayar que el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía, actualmente lleva adelante un convenio de colaboración con el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo).

De la reunión participaron Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales; el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, y el gerente general, Roberto Martínez.



En este sentido, Padrós sostuvo: “Es un orgullo recibir al representante del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía. En esta oportunidad, analizamos los resultados del convenio vigente, el cual permite lograr un desarrollo sostenible, a través de las industrias que nos llena de satisfacción con este nuevo socio estratégico para la provincia”, destacó el ministro de la cartera productiva de Tucumán. 

Por último, Arboleda remarcó el satisfactorio desarrollo de la primera fase del programa de cooperación internacional que se lleva adelante entre Argentina y Colombia: “Este programa ayudó a las primeras 8 empresas a mejorar su productividad pero lo más importante es que permitió formar un grupo de especialistas del INTI para que sean multiplicadores de conocimientos a empresas en el mediano y largo plazo. Es un orgullo poder traer nuestro conocimiento y experiencia a Tucumán para mejorar la productividad de las empresas en esta ciudad”, cerró el subdirector ejecutivo y director de la Línea de Productividad e Innovación del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia - CTA

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.