Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Tucumán suma una propuesta innovadora e inolvidable a su calendario de invierno. En las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT) se lanzó oficialmente la tercera edición del Festival de Invierno Julitos y Julietas, que se realizará del 11 al 13 de julio en el Complejo Las Cañas, en Yerba Buena, con una gran novedad: paseos en globo aerostático.

La presentación contó con la participación de Marcos Díaz, secretario general del ETT; Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán: Victor Aparicio, director de Turismo de Yerba Buena; Mónica Moya, directora de la productora Tucumán de Autor, que organiza el evento; y Gonzalo Peña, representante del predio Las Cañas.

Durante tres días, tucumanos y turistas podrán disfrutar de una programación variada y pensada para todas las edades. El festival contará con más de 200 expositores de diseño, dos escenarios con artistas en vivo, una exposición de autos antiguos, talleres creativos, parque de diversiones, juegos infantiles permanentes, food trucks y espacios de descanso y recreación.

La gran atracción de esta edición será la posibilidad de contemplar el paisaje desde las alturas, a bordo de globos aerostáticos, que despegarán desde la zona del evento, sobre la avenida Perón. “El festival es un gran plan para estas vacaciones: hay cultura, hay arte, hay entretenimiento para toda la familia, hay globos aerostáticos, foodtrucks, juegos, y mucho diseño. También es un gran aporte al turismo, a la comunidad y al empleo local, ya que moviliza visitantes de otras provincias y genera cientos de puestos de trabajo”, destacó Moya.

Por su parte, Salazar subrayó: “Julitos y Julietas es un evento magnífico que enriquece este julio lleno de propuestas. Su diversidad es uno de sus mayores valores: hay espacio para el arte, el diseño, el deporte, la música, y sobre todo, para la comunidad. Como siempre, vamos a estar acompañando con propuestas desde la Usina Cultural, y esperamos también que participe la Escuela del Circo”.

En representación del Ente Tucumán Turismo, el secretario general señaló: “Este tipo de festivales consolidan a Tucumán como destino de eventos y muestran la fuerza de la creatividad local. A quienes quieran ver el arte y el diseño tucumano en su máxima expresión, los esperamos en Julitos y Julietas. Se suma a una cartelera riquísima para estas vacaciones, con propuestas en toda la provincia, desde Concepción hasta Trancas, y desde los valles hasta la capital”.

Los horarios de apertura serán los siguientes: viernes 11 de julio, de 15 a 21; sábado 12 y domingo 13, de 11 a 21. Las entradas tendrán precios accesibles: $ 4000 para adultos, $ 2000 para niños, entrada gratuita para jubilados y 2x1 para socios de Club La Gaceta.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.