Scania Tucumán paró la producción y suspendió a 520 operarios por dos semanas (la medida se extenderá hasta el 20 de julio)

La empresa acordó el esquema con SMATA. Los trabajadores cobrarán el 75% de su salario. La planta acumula 21 días de inactividad en lo que va del año.

La planta de Scania en Colombres, Tucumán, paralizó su producción desde este lunes como parte de un esquema de suspensiones que afectó a sus 520 trabajadores. La medida, acordada con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), se extenderá hasta el 20 de julio, según confirmaron fuentes gremiales.

Con esta nueva pausa, la firma multinacional acumuló 21 días sin actividad en lo que va de 2025, en el marco de un acuerdo que prevé un total de 40 días de suspensión laboral. La empresa ya había detenido su producción entre el 16 y el 22 de junio, también como parte del mismo esquema pactado con el gremio.

Durante el período de suspensión, los trabajadores percibirán el 75% del salario bruto, incluyendo el adicional por antigüedad. La compañía informó además que se abonará una compensación no remunerativa con el objetivo de “mitigar el impacto económico para los trabajadores”.

En un comunicado oficial, la empresa destacó: “Scania mantiene su compromiso con el diálogo permanente, el respeto por las personas y la sostenibilidad de su operación en el país”.

Desde SMATA, en tanto, manifestaron su preocupación por el panorama que atraviesa el sector industrial. “La industria en general está cayendo. No estamos protegiendo a la industria nacional”, advirtió el secretario general del gremio, Luis Diarte, en declaraciones al diario LA GACETA. “Tenemos que tener una Argentina que esté produciendo para que empiece a girar la economía”, agregó.

La planta tucumana de Scania se especializa en la fabricación de cajas de cambio, ejes y otros componentes. Sus exportaciones representan alrededor del 15% del total de ventas externas de la provincia.

Cabe recordar que en julio de 2024 la empresa realizó un ajuste que incluyó 16 despidos, en el marco de lo que definió como una “transformación estratégica” orientada a la modernización de procesos, el lanzamiento de nuevos productos y la discontinuación de líneas anteriores.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.