Tucumán podrá recibir turismo extranjero gracias a Visa

Debido al gran avance tecnológico en pagos electrónicos, el país ingresó en la lista en donde la tarjeta promociona el turismo por Latinoamérica y el Caribe (basada en Miami).

La campaña internacional de Visa bajo el lema “viajar con Visa es más que viajar”, promueve el ingreso del turismo extranjero al país destacando el beneficiado implementado por el gobierno, que establece el reintegro total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por gastos en alojamiento realizados con pagos electrónicos, a todo aquel que visite cada rincón del nuestro territorio.

Según un estudio realizado por Visa Performance Solutions (VPS), la división de consultoría de Visa Inc., los países de américa que más visitan Argentina provienen de Estados Unidos, Brasil y Chile. En ese orden registraron el 28, 14 y  4 por ciento, respectivamente, de consumo en nuestras tierras. Uruguay, México, Perú y Colombia fueron otros de los países que aportaron un número importante de turistas internacionales.

Con el mensaje “Argentina te devuelve el 21% en alojamiento para que pruebes más, conozcas más y viajes más. Aprovéchalo pagando con VISA”, la campaña está siendo desplegada en siete países de Norte y Sudamérica: Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México y Estados Unidos.

La misma destaca atracciones turísticas de nuestra provincia, con Tafi del Valle a la cabeza, además de otras ciudades importantes en cuanto al turismo nacional como Bariloche, Calafate, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, el Glaciar Perito Moreno y Mendoza, entre otros.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.