Tucumán proyecta implementar la tarjeta SUBE (un sector de la población pagaría cada viaje a menor costo)

Ayer en Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión para concretar la implementación de la tarjeta SUBE en nuestra provincia. En el encuentro participaron funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

El objetivo de la reunión fue acordar una agenda de trabajo que permita la implementación de la tarjeta SUBE, respetando el plan de trabajo del Ministerio de Transporte de Nación

En este sentido, según autoridades provinciales, la tarjeta SUBE permite beneficios para gran parte de la población, ya que pagaría a menor costo en cada viaje los jubilados, pensionados, asignación universal por hijo, veteranos de guerra y otros programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Cabe remarcar que la diferencia de ese dinero es aportada por la Nación. 

La comitiva fue recibida por el gobernador interino Osvaldo Jaldo, y después dio inicio a las reuniones técnicas. En esta ocasión participaron: Marcelo Torres, subsecretario de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Transporte nacional; Pablo Alonso, de la dirección de SUBE; Jorge Berreta, Aetat; Carlos García Macián, subsecretario de Transporte de la Municipalidad capitalina; y Benjamín Nieva, secretario de Transporte de la provincia.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.