Tucumán registró una inflación del 2,7% en abril (levemente por debajo del promedio nacional)

El informe oficial destacó aumentos en alimentos, educación y servicios. En lo que va del año, los precios en la provincia subieron un 11,7%.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó que el índice de precios al consumidor para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo aumentó un 2,7% en abril de 2025, en comparación con marzo.

El dato se conoció tras la publicación del índice nacional del INDEC, que marcó una suba del 2,8% para el mismo mes. De este modo, Tucumán quedó apenas por debajo tanto del promedio nacional como del regional del NOA, que fue del 2,9%.

Las divisiones que más impulsaron la inflación provincial en abril fueron “Educación” (3,9%), por actualizaciones en aranceles, y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,6%), debido al incremento de precios en carnes, productos lácteos y panificados.

También registraron aumentos significativos “Restaurantes y hoteles” (3,4%) y “Otros bienes y servicios” (3,2%). En el acumulado de 2025, la inflación en Tucumán llega al 11,7%, destacándose fuertes subas en “Educación” (45,5%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (16,8%).

La variación interanual, comparando abril de 2025 con abril de 2024, fue del 49,7%, con picos de aumento en “Educación” (141,0%) y en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (135,7%).

En cuanto a la incidencia en el índice general de abril, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó 1,73 puntos porcentuales del total del 2,7%, seguida por “Otros bienes y servicios” con 0,37 puntos.

A nivel país, los mayores aumentos se observaron en “Restaurantes y hoteles” (4,1%) y “Recreación y cultura” (4,0%), mientras que los rubros con menores variaciones fueron “Transporte” (1,7%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (0,9%). La inflación nacional acumulada del primer cuatrimestre es de 11,6%, y la interanual alcanzó el 47,3%.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.