Tucumán se prepara para ser sede del Congreso Nacional de Cirugía Bariátrica (del 25 al 27 de marzo)

El evento está organizado por el Ministerio de Salud Pública de la provincia conjuntamente con la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)

En una reunión que se llevó a cabo en el despacho de la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, junto a Felipe Fiolo, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) se ultimaron detalles sobre el Congreso Nacional de Cirugía Bariátrica, el cual tendrá lugar en el Hotel Sheraton desde el 25 al 27 de marzo. 


En el evento se tocarán temas relacionados a lo quirúrgico, incluyendo cirugías en vivo, mesas de debate, discusiones, videoconferencias y mesas redondas. Además, en las áreas clínica, nutricional y de salud mental tendrán -en forma paralela y simultánea- distintas actividades.

“Vinimos a presentarnos oficialmente con la ministra para anunciarle la ejecución del IV Congreso Argentino que, coincidentemente con los 20 años de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, se realizará aquí en Tucumán. Para nosotros es un honor y cumplimos, de esta manera, con nuestro espíritu de que las sociedades nacionales tienen que recorrer el país y acercarse a los profesionales locales para poder brindarles apoyo, desde lo académico, y compartiendo distintas experiencias y situaciones”, indicó Fiolo.

Además, destacó que el tema no solo compete la cirugía de la obesidad sino también las áreas: clínica, nutricional y salud mental, ya que esta patología es compleja y no tiene una sola causa a la que hay que atacar, sino que hay que hacerlo en forma interdisciplinaria.

“Se elige Tucumán porque el espíritu de nuestra sociedad es celebrar cada uno de los congresos en una región distinta del país. Esta provincia es amigable y el área de influencia es importante”, resaltó.

A la vez contó que conoce los programas que la provincia desarrolla para solucionar este flagelo: “Me parecen muy satisfactorios los resultados que van teniendo. Además, sé de los planes de cirugía bariátrica en las instituciones públicas, lo que es un enorme mérito”, añadió. 


Por último, Felipe Fiolo dijo que la idea es realizar charlas para la comunidad con el fin de informarles y darles asesoramiento para que sepan cómo manejarse y de los requerimientos que tienen que tener el centro o la institución donde vayan a atenderse, entre otras cosas.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.