Una aplicación te cuenta en tiempo real el estado de los caminos rurales

Se trata de "Caminos Rurales App" que sincroniza entre los usuarios información del estado de los caminos en tiempo real.

FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanzó en “Kairós”, una innovadora aplicación para aportar al mejoramiento del sistema vial. Se trata de la app “Caminos rurales”, que ya disponible para bajarla en el celular.

Su funcionamiento es sencillo. Todos los usuarios pueden subir información (fotos, videos, comentarios, etc.) sobre el estado de un camino rural específico. Esa información se comparte con todos los demás usuarios, y así se va formando un real relevamiento de todo el sistema carretero argentino.

Según la Fundación “el 90% de la producción se moviliza por transporte carretero, sólo el 12% de los caminos están pavimentados, el 82% son de tierra y el 6% están mejorados, sólo en la pampa húmeda hay cerca de 270.000 km de caminos de tierra”.

En nuestra provincia estará disponible en los próximos días y se espera que no sólo sea una ayuda para productores y transportistas, sino también para los turistas que visitan la provincia.

El sistema depende, indefectiblemente, de la solidaridad de los usuarios, así que el éxito o fracaso de esta increíble herramienta en Tucumán, sólo depende de nosotros.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.