Yerba Buena, San Miguel, Tafi Viejo y La Banda del Río Salí, elegidas en la Red de Ciudades Creativas

Nuestra provincia, junto con Buenos Aires, fueron las que más ciudades consiguieron colocar en el programa.

El Programa Red de Ciudades Creativas es un programa de la Dirección Nacional de Industrias Creativas de la Subsecretaría de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de la Nación, orientado a conformar una Red de Ciudades Creativas que contribuya a: visibilizar los ecosistemas creativos locales, promover una agenda de desarrollo de las industrias creativas y fomentar el trabajo colaborativo entre los municipios que la integren.

En 2016 la Red de Ciudades Creativas (RCC) estuvo conformada por 35 ciudades y este año la postulación de las cuatro ciudades tucumanas fue una gran apuesta y nuestra provincia, junto con Buenos Aires fueron las que más ciudades consiguieron colocar en el programa.

La RCC tiene 8 nodos creativos y 46 ciudades creativas. Los ocho municipios elegidos para la categoría de “nodos creativos” son: Córdoba, General Pueyrredón, Salta, Neuquén, Resistencia, Santa Fe, San Juan y Ushuaia.

Para la categoría “Ciudades creativas”, los municipios seleccionados fueron: Rosario, Godoy Cruz, Posadas, Bariloche, San Miguel de Tucumán, La Plata, Rafaela, Tandil, Gualeguaychú, Olavarría, La Rioja, San Fernando del Valle, Río Gallegos, Azul, Luján de Cuyo, San Isidro, Santa Rosa, Formosa, Villa Carlos Paz, Reconquista, Comodoro Rivadavia, Tres de Febrero, Río Tercero, Vicente López, Trenque Lauquen, Tafí Viejo, Viedma, Apóstoles, Tres Arroyos, Junín (Buenos Aires), San Pedro de Jujuy, Río Grande, Puerto Madryn, Barranqueras, Luján (Buenos Aires), Rivadavia (Mendoza), Yerba Buena, Quilmes, Aristóbulo del Valle, Palpalá, 9 de Julio, Berisso, Lanús, Esteban Echeverría, Esperanza, Banda del Río Salí.

El jurado que hizo la elección estuvo conformado por la periodista cultural Paula Zacharías, el representante de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) Diego Zapico, el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE, Roberto Converti, el subsecretario de Economía Creativa Andrés Gribnicow, y la directora nacional de Industrias Creativas Mora Scillamá.

Para la selección de las 46 ciudades creativas, el jurado expresó: “Las ciudades creativas propuestas promuevan la actividad de los emprendedores culturales locales como herramienta de desarrollo territorial y acreditan interés suficiente para potenciar o concretar sus proyectos mediante las herramientas ofrecidas”.

El acto de distinción de todos los municipios que integrarán la Red este año tendrá lugar el miércoles 5 de julio en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata. Además de la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación y de intendentes y autoridades de Cultura y Creatividad de todas las ciudades inscriptas a la convocatoria 2017 del programa, se contará con la presencia de un invitado internacional: Jorge Melguizo, consultor y conferencista colombiano en gestión pública, proyectos urbanos integrales y cultura. Además, habrá una charla a cargo del conductor de radio y televisión Mario Pergolini.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.