¡Atentos fumadores! La ley provincial 8.894 ya se encuentra en vigencia en Tucumán

Esta ley, que ya se encuentra vigente en territorio tucumano, prohíbe a los fumadores centralizarse en espacios que antes podían utilizar. Ni patios, ni fiestas privadas. Los únicos permitidos serán la calle y sus hogares.


 

Una de las medidas que se tomarán con respecto a la implementación de esta Ley es que no se venderán cigarrillos a menores de 18 años. Cristina Orellana, referente del Programa Provincial de Lucha Antitabáquica, sostiene "esta ley lo único que busca es proteger aún más a los no fumadores".

Esta ley deja en claro que en Tucumán sólo se podrá fumar en la calle y en las casas. Además, precisa que está prohibida “toda forma de consumo de tabaco. Esto incluye los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua, una práctica que aumenta cada vez más en la provincia pese a que tiene los mismos riesgos del cigarrillo".

Además, Orellana agregó: "Hoy en muchos bares están los narguiles encima de las mesas. Y son tan contaminantes del ambiente como encender varios puchos. Hasta ahora estas pipas gozaban de cierta impunidad, y se usaban bajo la creencia de que son inofensivas. Nada menos cierto: su consumo está asociado a mayor riesgo de infartos, ataques cerebrovasculares y cáncer”. Un dato a tener en cuenta es que sólo en una sesión el fumador de narguile inhala el equivalente a 10 cigarrillos comunes.

Si bien en los últimos años las campañas antitabáquicas lograron reducir de un 37,4 a un 22,2 el porcentaje de adictos al tabaco, es evidente que debe ponerse aún más límites sobre el tema, y esta ley lo deja en evidencia.

A tener en cuenta:

- Provincial: En los últimos años bajó el consumo de cigarrillos: en Tucumán, en el año 2004, más del 37% de la población fumaba y 10 años después ese número se redujo a 22%. Sin embargo, cuesta disminuir la iniciación de los menores. La mayor preocupación que tenemos ahora son los chicos. Empiezan a fumar desde los 10 hasta los 14 años.

- Nacional: Según las últimas encuestas, hay un 24,1% de los mayores de 13 años que prende un cigarrillo habitualmente. Las chicas ya fuman más que los varones: ellas representan el 25,4% de los fumadores; ellos, el 22,7%.

- Provincial: Un estudio, efectuado en Tucumán entre estudiantes de la secundaria, muestra que las tucumanas confirman esa tendencia: el 35% de las chicas prende cigarrillos contra el 29, 7% de los varones, de acuerdo con el informe publicado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) en 2015. El 20% de los alumnos comenzó a fumar antes de los 14 años, el 37% lo hizo entre los 15 y 16 y el resto, después de los 17 años. Una comparación con la misma encuesta realizada en 2011 revela que hay un 5% menos de adolescentes fumando.

Fuente: La Gaceta

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.