¡Atentos fumadores! La ley provincial 8.894 ya se encuentra en vigencia en Tucumán

Esta ley, que ya se encuentra vigente en territorio tucumano, prohíbe a los fumadores centralizarse en espacios que antes podían utilizar. Ni patios, ni fiestas privadas. Los únicos permitidos serán la calle y sus hogares.


 

Una de las medidas que se tomarán con respecto a la implementación de esta Ley es que no se venderán cigarrillos a menores de 18 años. Cristina Orellana, referente del Programa Provincial de Lucha Antitabáquica, sostiene "esta ley lo único que busca es proteger aún más a los no fumadores".

Esta ley deja en claro que en Tucumán sólo se podrá fumar en la calle y en las casas. Además, precisa que está prohibida “toda forma de consumo de tabaco. Esto incluye los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua, una práctica que aumenta cada vez más en la provincia pese a que tiene los mismos riesgos del cigarrillo".

Además, Orellana agregó: "Hoy en muchos bares están los narguiles encima de las mesas. Y son tan contaminantes del ambiente como encender varios puchos. Hasta ahora estas pipas gozaban de cierta impunidad, y se usaban bajo la creencia de que son inofensivas. Nada menos cierto: su consumo está asociado a mayor riesgo de infartos, ataques cerebrovasculares y cáncer”. Un dato a tener en cuenta es que sólo en una sesión el fumador de narguile inhala el equivalente a 10 cigarrillos comunes.

Si bien en los últimos años las campañas antitabáquicas lograron reducir de un 37,4 a un 22,2 el porcentaje de adictos al tabaco, es evidente que debe ponerse aún más límites sobre el tema, y esta ley lo deja en evidencia.

A tener en cuenta:

- Provincial: En los últimos años bajó el consumo de cigarrillos: en Tucumán, en el año 2004, más del 37% de la población fumaba y 10 años después ese número se redujo a 22%. Sin embargo, cuesta disminuir la iniciación de los menores. La mayor preocupación que tenemos ahora son los chicos. Empiezan a fumar desde los 10 hasta los 14 años.

- Nacional: Según las últimas encuestas, hay un 24,1% de los mayores de 13 años que prende un cigarrillo habitualmente. Las chicas ya fuman más que los varones: ellas representan el 25,4% de los fumadores; ellos, el 22,7%.

- Provincial: Un estudio, efectuado en Tucumán entre estudiantes de la secundaria, muestra que las tucumanas confirman esa tendencia: el 35% de las chicas prende cigarrillos contra el 29, 7% de los varones, de acuerdo con el informe publicado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) en 2015. El 20% de los alumnos comenzó a fumar antes de los 14 años, el 37% lo hizo entre los 15 y 16 y el resto, después de los 17 años. Una comparación con la misma encuesta realizada en 2011 revela que hay un 5% menos de adolescentes fumando.

Fuente: La Gaceta

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)