CocoMad, el emprendimiento tucumano que se potenció en España durante la pandemia

La emprendedora Luciana Saade, al inicio de su proyecto, evaluó un pequeño estudio de mercado donde les hacía probar sus productos a varias personas y les consultaba si les gustaba y cuánto pagarían por ellos, así comenzó la joven buscando nuevos paladares en Madrid.

Luciana Saade es tucumana, tiene 28 años y es Licenciada en Comunicación Social. 

Se fue a España, y gracias al impulso que le dieron sus amigos, decidió vender alfajores en ese país. La idea de emprender comenzó cuando sus más allegados probaron sus alfajores tucumanos y le propusieron que se los vendiera a ellos. De esta manera, comenzó con el mini emprendimiento que durante la pandemia se potenció. 


En el 2019, Saade se animó a buscar más clientes y abrió un local en un barrio madrileño de Guindalera, a unas pocas cuadras de la Plaza de Toros de Las Ventas. En un principio vendía alrededor de 10 y 15 docenas por semana y hasta unas semanas atrás elaboraba unas 50.  

Para que sus clientes puedan disfrutar de unos ricos alfajores con recetas tucumanas, la joven importa dulce leche desde nuestro país y elabora diversas variedades, como ser los tradicionales de maicena, los marplatenses bañados en chocolate, y también para los que aman el coco y la avena es una opción que ha incorporado en el 2020. 

Como cualquier emprendedora que tuvo que volcarse a las redes para poder potenciar su negocio, la tucumana una vez que obtuvo un número de clientes considerable comenzó a ofrecer envíos a domicilio. Si bien a principios del confinamiento se comenzaron a cerrar los negocios en toda España por la crisis sanitaria, Saade no bajó los brazos y siguió ofreciendo sus alfajores a los madrileños. Y es así que sigue en carrera con su emprendimiento “CocoMad”. 

La tucumana cocina, despacha y además maneja las redes sociales de su pastelería. Un dato a destacar es que también ofrece las incomparables empanadas tucumanas, como un plus en su emprendimiento, estas son de entraña cortada a cuchillo, y se ha convertido en otro producto muy solicitado de su negocio en España. 

Días previos a las fiestas de fin de año tuvo la idea de ofrecerle a sus clientes una línea de productos regionales del norte argentino, y para celebrar el pasado 30 de diciembre que cumplió ya un año con su emprendimiento puso todo su empeño en unos paquetes navideños y amplió su menú con bizcochos, tortas y pastafrolas, con sello argentino. 


De esta manera, Luciana Saade apoyada por sus amigos españoles que la incentivaron a emprender, nació su negocio de alfajores tucumanos en España. A sus inicios, evaluó un pequeño estudio de mercado donde les hacía probar sus productos a varias personas y les consultaba si les gustaba y cuánto pagarían por sus alfajores. El entusiasmo y los votos de confianza brindada por su círculo más cercano hizo que la tucumana hoy deleite a los españoles con uno de los mejores manjares de la región que, en este caso son los alfajores, y para posicionar su gastronomía en tierras madrileñas ofrece las empanadas tucumanas que prometen revolucionar Madrid. 

Si deseas visitar su cuenta de Instagram hacé clic aquí.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)