Confirmado: el gobierno de Tucumán buscará frenar en la Justicia la ordenanza antiazúcar

Lo confirmó el vicegobernador de la Provincia en una conferencia de prensa.

Esta semana, la provincia presentará un recurso en defensa de la principal economía local, así lo anticipó el vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, apuntando contra el gobierno nacional por no hacer intervenido en la disputa. “¿Por qué tenemos que ir a la Justicia? Porque no hay federalismo, si lo hubiese se lo hubiera tratado en el Congreso, al igual que el Fondo del Conurbano” señaló, resaltando que 7 de 22 provincias están también por realizar las presentaciones judiciales correspondientes contra la presentación que realizó la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde donde se expedirían recién en 2018.

Con muchas expectativas se esperaba que en la visita del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, quien la semana pasada pasó por Casa de Gobierno a saludar al gobernador Juan Manzur, se hable sobre las restricciones al azúcar en Córdoba, pero no sucedió. El paso del funcionario nacional, sin haber dejado ningún tipo de anuncios, caldeó aún más los ánimos Provincia-Nación.

Frigerio había reconocido diferencias con la Provincia, pero aseguró que pese a ello se está trabajando de manera conjunta y se están enviando más recursos, haciendo referencia a la devolución de fondos coparticipables. “No queremos una Provincia divorciada de Nación, que se discrimine, que haya más asimetría de la que hay” pidió el candidato a Diputado del oficialismo local.

“Vemos con agrado que haya ido a Casa de Gobierno, ha sido una reunión cordial, se ha respetado la institucionalidad, pero después sale y dice que Tucumán recibió más dinero, es lo que nos corresponde, hay un doble discurso” puntualizó Jaldo, agregando que ven con mucha preocupación el desfile de funcionarios nacionales, como se lo hizo siempre, sólo para apoyar candidatos sin dejar ningún anuncio para los tucumanos.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.