¿De qué se trata la ley de Economía del Conocimiento y cómo beneficiaría a las empresas de software de Tucumán?

La semana pasada se aprobó la ley y las empresas ya esperan que se aplique en Tucumán.

El Senado aprobó  por unanimidad el nuevo "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento", una ley que prolonga beneficios fiscales para empresas de software hasta 2030. La iniciativa tiene como antecedente el Régimen de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922) y busca ampliar los beneficios de ese programa -que vence en diciembre- y prorrogarlos por poco más de 10 años.

Al respecto, Walter Esteban Juárez Rivas, ingeniero en Sistema de Información y miembro del Tucumán Cluster Technology, dialogó con IN Tucumán y le comentó lo importante que será el funcionamiento de esta ley. “La verdad que es un gran aporte para la industria y de gran ayuda para empresas de software que podrán, por ejemplo, empezar a contratar trabajadores de manera formal” expresó.  

Esta ley amplía el rango de actividades alcanzadas por la ley 25.922, que estaba relacionada a la de creación y desarrollo de software, a "servicios informáticos y digitales" como el "desarrollo de productos de software que se apliquen a actividades como ‘e- learning’, marketing interactivo, ‘e-commerce’, servicios de provisión de aplicaciones", entre otros.

El proyecto suma rubros, como producción audiovisual; biotecnología, biología, bioquímica, microbiología y afines; servicios geológicos; nanotecnología; y las industrias aeroespacial, satelital y nuclear.

Por eso, Walter afirmó “que más allá de la aprobación de la ley, la misma debe ser  adaptada y aplicada en la provincia”. Para el empresario, “el hecho de que una ley como esta funcione en la provincia posibilitará, fundamentalmente, que muchas empresas de la industria no se instalen en otras provincias, sino que elijan Tucumán para radicarse, lo que permitirá, entre otros beneficios, la generación de una gran cantidad de empleos”.

Y es que una de las claves de la iniciativa, es el otorgamiento de "estabilidad fiscal" para las empresas que se inscriban en un registro especial, las cuales "no podrán ver aumentada su carga tributaria total nacional" mientras dure el régimen, a la vez que prevé una baja en el impuesto a las ganancias. Al respecto, define que esas empresas gozarán "por cada uno de sus trabajadores en relación de dependencia debidamente registrados de una detracción" equivalente a 17.509 pesos.

También fija un "bono de crédito fiscal transferible por única vez, equivalente a 1,6 veces el monto de las contribuciones patronales que corresponda pagar", el cual deberá ser aplicado "al pago de los importes a abonar" en carácter de anticipos o saldos de declaración jurada, en concepto de impuesto a las ganancias e IVA.

Cuando los trabajadores en relación de dependencia tengan título de doctor, ese bono de crédito fiscal será equivalente a "dos veces el monto de las contribuciones patronales correspondientes, por el término de 24 meses desde su contratación". Las empresas quedarán alcanzadas por el impuesto a las ganancias en la alícuota reducida del 15% en la medida en que mantengan su nómina de personal y no serán sujetos pasibles de retenciones ni percepciones del IVA.

“Hoy un programador de 25 años, no ganaría menos de 30.000 pesos. Imaginate que con esta ley, las empresas que se instalen en la provincia van a poder contratar a este tipo de personas de manera formal y así permitirle a ese chico poder ir a vivir solo, mantenerse y ser independientes con un buen salario” aseguró Juárez Rivas. Consultado sobre sobre la competencia entre empresas, Walter sentenció “que la competencia es buena, siempre y cuando sea por el bien y el aumento de la oferta laboral para los tucumanos”.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.