Economía Verde: uno de los Kennedy explicó cómo California bajó 50% su consumo energético

Definido como activista medioambiental, Robert Kennedy Jr., miembro de la tradicional familia política estadounidense disertó en el evento que se desarrolló en Córdoba y que inauguró el Presidente Macri.

"En lugar de construir un dique, y una de mis empresas se dedica a eso, que cuesta US$ 100 millones el Estado de California optó por construir una red de preservación energética. Invirtió esos U$$ 100 millones en recambiar lámparas tradicionales por Led. En 25 años se va a triplicar la energía de lo que se hubiera obtenido construyendo una central con turbinas".

El ejemplo concreto de Kennedy contrasta con la política energética de los últimos años en el país. "Cada habitante de California consume hoy 6.000 kW por hora mientras que un norteamericano promedio consume 12.000, la economía de californiana es el doble de competitiva gracias a una política de reducción y uno de generación", señaló.

Kennedy aseguró que el mercado energética ha cambiado sus paradigma "Estamos en un punto de disrupción en los que producir energía renovable es tan barata como la convencional. La clave pasa porque los políticos que tengan la visión de que el mundo ha cambiado", dijo.

Y finalizó: “una buena política ambiental es una buena política económica”. (GL)

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.