Economía Verde: uno de los Kennedy explicó cómo California bajó 50% su consumo energético

Definido como activista medioambiental, Robert Kennedy Jr., miembro de la tradicional familia política estadounidense disertó en el evento que se desarrolló en Córdoba y que inauguró el Presidente Macri.

"En lugar de construir un dique, y una de mis empresas se dedica a eso, que cuesta US$ 100 millones el Estado de California optó por construir una red de preservación energética. Invirtió esos U$$ 100 millones en recambiar lámparas tradicionales por Led. En 25 años se va a triplicar la energía de lo que se hubiera obtenido construyendo una central con turbinas".

El ejemplo concreto de Kennedy contrasta con la política energética de los últimos años en el país. "Cada habitante de California consume hoy 6.000 kW por hora mientras que un norteamericano promedio consume 12.000, la economía de californiana es el doble de competitiva gracias a una política de reducción y uno de generación", señaló.

Kennedy aseguró que el mercado energética ha cambiado sus paradigma "Estamos en un punto de disrupción en los que producir energía renovable es tan barata como la convencional. La clave pasa porque los políticos que tengan la visión de que el mundo ha cambiado", dijo.

Y finalizó: “una buena política ambiental es una buena política económica”. (GL)

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.