El Gobierno entregó microcréditos a emprendedores tucumanos (también máquinas y herramientas a unidades productivas)

Desde el Gobierno tucumano explicaron que estas asignaciones, que representan una inversión total de $ 31.472.000, son financiadas en su totalidad con fondos de recupero, destinados tanto a créditos nuevos como a renovaciones. Se implementan con metodologías de grupos de garantía solidaria e individuales, utilizando fondos provinciales dirigidos específicamente a emprendedores de la región.

El evento, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, contó con la entrega de máquinas y herramientas a unidades productivas, además de microcréditos para el apoyo de proyectos productivos, comerciales y de servicios, beneficiando a 126 familias emprendedoras de la economía social.

En esta oportunidad, Jaldo destacó la implementación de una política clave a través del Ministerio de Desarrollo Social, destinada a apoyar a los tucumanos y tucumanas que aún no cuentan con un ingreso fijo mensual. En un contexto de crisis y desafíos económicos, el gobernador subrayó que muchas familias no han optado por la pasividad. En lugar de quedarse esperando ayuda, han tomado la iniciativa para buscar recursos y oportunidades.

Estas personas y familias no se quedaron en casa con los brazos cruzados esperando que alguien les llevara algo. Todo lo contrario; salieron a buscar, hicieron trámites, se informaron y recorrieron las reparticiones provinciales, especialmente el área de desarrollo social, para solicitar microcréditos y equipamientos”, afirmó el gobernador.

Asimismo, explicó que "es fundamental destacar que estos equipamientos no solo ayudan a prestar servicios, sino que también humanizan la tarea. Por ejemplo, un horno comercial permite producir a mayor escala y con mayor calidad que un horno común. Es un avance significativo en la vida de quienes lo reciben", resaltó el mandatario provincial. 

A su vez, Jaldo hizo un llamado a aquellos que están en busca de ingresos dignos a no desanimarse. “No es momento de quedarse en casa. Es el momento de salir, visitar la casa de gobierno y explorar los proyectos y recursos disponibles, como microcréditos y equipamientos, para emprender y capacitarse”, instó. “Es importante mencionar que esta asistencia llega a todo el territorio provincial: la Capital, las 93 comunas y los 18 municipios del interior”, señaló el gobernador.

También agradeció el apoyo de los intendentes, concejales, legisladores y comisionados comunales, cuyo trabajo ha sido crucial para llegar a las familias necesitadas. “Los microcréditos, aunque de bajo monto, son un crédito que debe devolverse. La comunidad ha respondido de manera ejemplar, con una morosidad inferior al 3%. Esto demuestra el compromiso y la seriedad de quienes reciben esta ayuda”, destacó.

Participaron del acto los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el secretario de Producción, Eduardo Castro.

También estuvieron las legisladoras, Sandra Figueroa y Maia Martínez, el referente político, Kelo Dip e intendentes, concejales, legisladores y comisionados comunales.

Estas asignaciones, que representan una inversión total de $ 31.472.000, son financiadas en su totalidad con fondos de recupero, destinados tanto a créditos nuevos como a renovaciones. Se implementan con metodologías de grupos de garantía solidaria e individuales, utilizando fondos provinciales dirigidos específicamente a emprendedores de la región.

Localidades beneficiadas 

Las localidades beneficiadas abarcan diversos puntos de la provincia, incluyendo San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, El Manantial, Tafí Viejo, Las Talitas, Lastenia, Bella Vista, Banda del Río Salí, entre otras. Las actividades financiadas abarcan una amplia gama, desde gastronomía y textil hasta servicios de peluquería y estética, reflejando la diversidad y el dinamismo del sector emprendedor tucumano.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.