Eliminación de comisiones aéreas a agentes de viajes (La CAT solicitó la revisión de la medida y la recuperación del diálogo)

La Cámara Argentina de Turismo (CAT), expresó su preocupación y se manifestó en contra de la decisión de Aerolíneas Argentinas de reducir a 0% las comisiones a las agencias de viajes en concepto de intermediación.

En este sentido, desde la CAT sostienen que Aerolíneas desconoce el trabajo que las agencias vienen realizando, así como también la preocupante ausencia de diálogo y trabajo conjunto entre los sectores que forman parte de la actividad turística del país.

La CAT manifestó, además, que esta medida afecta al sector turístico en general, sumado a que se trata de una decisión que no tiene en cuenta el diálogo, instancia primordial en cualquier ámbito comercial, sobre todo cuando tiene que ver con Aerolíneas estatales. Esto se refiere a que al tratarse de un bien o servicio al servicio de todos los habitantes del país, debería estar enfocado en el desarrollo de la industria nacional y el crecimiento conjunto.

Haciendo referencia a las consecuencias negativas que toman un alcance general para toda la actividad turística, la CAT también se manifestó ante el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y ante el titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

"La ausencia de diálogo que evidenció nuestra aerolínea de bandera en la administración de este punto relativo a las comisiones de las agencias es un hecho que nos ocupa, y nos oponemos, toda vez que no coincide con el modo de entender la gestión que expresan las entidades que componen la actividad turística en su conjunto", expresó Oscar Ghezzi, Presidente de la CAT.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.