Jaldo lidera el ranking de imagen positiva entre los gobernadores (con un 62,4% de aprobación)

Según los datos de CB Consultora Opinión Pública, Jaldo se mantiene en el podio con una imagen positiva destacada del 62,4%, mientras que otros gobernadores, como Kicillof, Sáenz y Macri, registran cifras negativas. Con su liderazgo, Jaldo refuerza su posicionamiento político en la provincia.

La consultora que dirige el analista Cristian Buttié realizó entrevistas a entre 632 y 895 vecinos por distrito, con un margen de error de entre 3% y 4%. Además del sólido desempeño de Jaldo, otro dato relevante es la caída de imagen de seis gobernadores (de un total de 24), quienes terminaron con un balance negativo, es decir, más rechazos que apoyos. 

Estos gobernadores provienen de distintas trayectorias y partidos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los "provinciales" Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro); y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri (PRO).

En el ranking de gobernadores con mejor imagen, tres mandatarios se destacan, todos con más de 60 puntos de valoración positiva. Además de Jaldo, quien lidera con un 62,4% de aprobación y 32,7% de desaprobación, se encuentran Ignacio Torres (Chubut), con un 61,7% de imagen positiva y 35,4% negativa, y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), con un 60,3% de valoración positiva y 37% negativa.

A continuación, el ranking de imagen positiva y negativa de los gobernadores del país:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.