La Chacaclub, un bar que llegó para quedarse con los tucumanos

En los próximos días la Chacaclub cumplirá cuatro meses en una esquina emblemática de la ciudad.

A pesar del poco tiempo, el bar se ganó la confianza y el gusto de los tucumanos - principalmente jóvenes-, que desde hace años eligen esta esquina para compartir un rato entre amigos.

Sin embargo, el poco tiempo no parece importarle a su dueño Marcos Jiménez Montilla, quien tiene un ambicioso proyecto de consolidar la esquina como el “mayor espacio cervecero de la provincia”. Con las tentativas promociones en cervezas y comidas, al aire libre o bajo techo, y con el plus de contar con una ubicación envidiable, la Chacaclub se suma al resto de los bares/drugstore que brindan el mayor espacio de ocio para aquellos tucumanos que disfrutan de las reuniones de amigos.

IN Tucumán: ¿Qué te llevó a inclinarte hacia este emprendimiento?

M.J.M.: La idea de tener un bar siempre estuvo en mi cabeza. Junto a un amigo, Rodrigo, quien ya tenía un bar, decidimos hacer el emprendimiento.

IN Tucumán: ¿El proyecto surgió espontáneamente o ya lo venían conversando?

M.J.M.: Un día nos sentamos en la esquina de Chacabuco y Piedras y decidimos que ese era el lugar. Con anterioridad, por motivos laborales, viajé mucho y vi la movida en estacionamientos, espacios culturales más amplios y más relax social. Apuntamos al consumo masivo y a precios accesibles. Emprendimos el desarrollo a nuestro gusto y así nació la Chacaclub el 1 de febrero de este año.

IN Tucumán: ¿Cuáles son los objetivos propuestos para consolidar este emprendimiento?

M.J.M.: Nuestro objetivo principal es consolidar la esquina como un punto de encuentro de estudiantes con los mejores precios de Tucumán. Por el momento, tenemos en la cabeza la idea de consolidar el bar. Nos faltan cosas para dejarlo 10 puntos pero en poco tiempo lo vamos a lograr.

IN Tucumán: ¿Cómo surge la idea de un jardín cervecero?

M.J.M.: La idea de asociarlo con un jardín cervecero fue nuestra, creemos que eso relaja al cliente. El nombre también fue nuestro, el diseño y las ideas la congeniamos con nuestros amigos que aportaron, todos, sus ideas.

IN Tucumán: ¿Utilizan alguna estrategia económica para mantener/aumentar los clientes?

M.J.M.: Por supuesto, la situación económica del país nos obliga a tener acciones de ventas. Repito, apostamos a las ventas masivas a muy buenos precios. Constantemente armamos promociones, inclusive llegamos a bajar los precios para no perder competitividad.

IN Tucumán: ¿De qué manera adoptan las medidas impulsadas por el gobierno?

M.J.M.: Hay que respetar las reglas fiscales que impone el estado, es nuestra manera de colaborar también. La esquina genera muchos residuos y la municipalidad cumple muy bien la recolección, no nos podemos quejar.

IN Tucumán: ¿Cuál es la expectativa para este año?

M.J.M.: Como dije anteriormente, nuestro objetivo final es consolidar no solo nuestro bar sino la esquina como el espacio cervecero más grande de Tucumán, donde puedas escuchar música , festejar una recibida o simplemente tomarte una cerveza helada al mejor precio de todos. Esperamos que lo podamos lograr.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.