Los comercios y una semana clave por los festejos del Día del Niño

De acuerdo a un estudio, el gasto promedio será e $ 550 y los comercios ofrecerán descuentos y gran variedad de financiamiento.

Se avecina una nueva fecha festiva en el país y, como suele suceder para estas ocasiones, el incentivo para las ventas llega de la mano de rebajas y financiaciones especiales por parte de los comercios.

La vuelta del financiamiento al consumo y los descuentos de hasta el 30% a cargo de empresas, corporaciones y tarjetas de crédito son las principales estrategias que los comercios y cadenas implementarán para incrementar sus ventas de cara al próximo Día del Niño. Es por ello que la consultora Focus Market decidió realizar un relevamiento avizorando las operaciones comerciales que se realizarán para esta fecha.

Como primer resultado, sobre una muestra de 2.549 personas, la consultora proyectó que el gasto promedio previsto para ese día será de alrededor de $ 550, con preeminencia en los regalos de los rubros juguetería, 36%; informática, 20%; consolas y video juegos, 10%; telefonía celular, 9% e indumentaria y calzado, 7%. El trabajo también identifica la preferencia como lugares de compra los centros comerciales a cielo abierto (48%) por encima de las opciones que se ofrecen en los shoppings (22%), en internet (15%) y en los supermercados (15%).

“La gente intenta buscar en el centro comercial a cielo abierto productos a buen precio en relación con los grandes centros comerciales, lo que explica el fuerte crecimiento del comercio de cercanía por sobre los shoppings”, explicó el director de la consultora, Damián Di Pace.

En cuanto a los regalos preferidos por los clientes, el informe destacó que los juguetes volvieron a ser los preferidos en el pedido de los niños y en la intención de compra de los padres, segmento en el que se destacan los muñecos, rodados y juegos de encastre entre los tradicionales, y tablets, consolas, juegos de video y teléfonos celulares inteligentes, entre los regalos tecnológicos.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.