Los números del Indec en alza: son necesarios $13.000 para no caer en la pobreza

El INDEC volvió a informar, luego de tres años, las cifras sobre la pobreza e indigencia en todo el país.

Una familia tipo, integrada por dos mayores de 35 años, y dos niños de entre 6 y 8 años requirió en octubre ingresos por $ 12.952,69, para comprar todos los bienes y servicios comprendidos dentro de la Canasta Básica Total (CBT), y no quedar comprendido debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Ese mismo núcleo familiar necesitó al menos ingresos por $ 5.374,56 para comprar los alimentos mínimos e indispensables que componen la Canasta Básica Alimentaria, y así no quedar por debajo de la línea de indigencia.

Con estas cifras, el CBA aumentó 1,6% durante octubre, mientras que la CBT avanzó un 2,5%, informó el Indec.

A partir del relevamiento hecho entre abril y junio, el organismo estadístico informó que el 32,2% de los habitantes son pobres, y entre ellos, el 6,3% son indigentes.

Las cifras difundidas  por el Indec son levemente inferiores a las que suministró esta semana la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que para el mismo segmento fijó la Línea de Pobreza (LP) en $ 13.334 y la Línea de Indigencia (LI) $ 6.676, según la agencia DyN. Los números oficiales son los que luego se utilizan para la elaboración de los índices de pobreza e indigencia.

El contexto económico de este año ha sido difícil para las familias argentinas. Eso también quedó demostrado en la distribución del ingreso, que da cuenta que el 10% de la población más pobre tiene el 1,4% del ingreso, mientras que el decir superior, el más rico, posee el 31% de la riqueza, señala el reporte semanal que elaboró Robinson & Asociados, consultora de Economía y Finanzas.

Por su parte, con respecto a la distribución del ingreso en el segundo semestre de este año, de acuerdo con datos del Indec, el ingreso promedio del hogar alcanza a $ 17.992 por mes.

Además, el informe afirma que el ingreso promedio por persona alcanza a $ 9.716 mensuales.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.