Mercado Libre refuerza su presencia en Tucumán y fortalece la economía del conocimiento en el noreste argentino

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunieron con el representante de Mercado Libre para avanzar en la expansión de la empresa en la provincia. Esta colaboración refuerza el compromiso de Tucumán con la economía del conocimiento y la creación de empleos, destacando la importancia de la capacitación en programación y el desarrollo de proyectos tecnológicos locales.

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, recibió al vicepresidente Jurídico General - Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach.

Tras la reunión, Amado destacó la relación consolidada con la empresa: "No es la primera vez que nos reunimos con Jacobo Cohen Imach. Felizmente, el año pasado Mercado Libre inauguró en Tucumán una planta de distribución para Mercado Pago y Mercado Libre. La idea de ellos es ampliarse y ser el centro en todo el noreste argentino desde Tucumán. Eso significa mayor servicio y también más empleo”.  

El ministro subrayó que esta sinergia entre el sector público y privado responde a la visión del gobernador Jaldo de generar oportunidades laborales y potenciar la industria del software. "También hablamos de las necesidades dentro de la economía del conocimiento, de preparar a nuestros jóvenes en programación. Desde el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales estamos trabajando en programas para capacitar a quienes terminan el secundario y brindarles nuevas oportunidades”, afirmó.  

Además, mencionó el impulso a proyectos tecnológicos locales, como Not Nini, desarrollado por jóvenes tucumanos de la UTN y que ya opera en Chile y México. "En Tucumán comenzaremos una prueba piloto en escuelas, donde se enseñará programación desde el celular. Esto no solo beneficiará a los alumnos, sino que también requerirá la capacitación de los docentes, ya que está la predisposición de las empresas de hacerlo así”, explicó.  

Por último, Amado destacó la confianza de Mercado Libre en la gestión provincial: "Tenemos una muy buena relación con esta empresa multinacional. Que pongan sus ojos en Tucumán significa que confían en nuestro gobernador, en su compromiso de cumplir lo que promete. Esto favorecerá la llegada de más inversiones y el crecimiento de nuestra provincia”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos