Mercado Libre refuerza su presencia en Tucumán y fortalece la economía del conocimiento en el noreste argentino

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunieron con el representante de Mercado Libre para avanzar en la expansión de la empresa en la provincia. Esta colaboración refuerza el compromiso de Tucumán con la economía del conocimiento y la creación de empleos, destacando la importancia de la capacitación en programación y el desarrollo de proyectos tecnológicos locales.

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, recibió al vicepresidente Jurídico General - Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach.

Tras la reunión, Amado destacó la relación consolidada con la empresa: "No es la primera vez que nos reunimos con Jacobo Cohen Imach. Felizmente, el año pasado Mercado Libre inauguró en Tucumán una planta de distribución para Mercado Pago y Mercado Libre. La idea de ellos es ampliarse y ser el centro en todo el noreste argentino desde Tucumán. Eso significa mayor servicio y también más empleo”.  

El ministro subrayó que esta sinergia entre el sector público y privado responde a la visión del gobernador Jaldo de generar oportunidades laborales y potenciar la industria del software. "También hablamos de las necesidades dentro de la economía del conocimiento, de preparar a nuestros jóvenes en programación. Desde el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales estamos trabajando en programas para capacitar a quienes terminan el secundario y brindarles nuevas oportunidades”, afirmó.  

Además, mencionó el impulso a proyectos tecnológicos locales, como Not Nini, desarrollado por jóvenes tucumanos de la UTN y que ya opera en Chile y México. "En Tucumán comenzaremos una prueba piloto en escuelas, donde se enseñará programación desde el celular. Esto no solo beneficiará a los alumnos, sino que también requerirá la capacitación de los docentes, ya que está la predisposición de las empresas de hacerlo así”, explicó.  

Por último, Amado destacó la confianza de Mercado Libre en la gestión provincial: "Tenemos una muy buena relación con esta empresa multinacional. Que pongan sus ojos en Tucumán significa que confían en nuestro gobernador, en su compromiso de cumplir lo que promete. Esto favorecerá la llegada de más inversiones y el crecimiento de nuestra provincia”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos