Proyecto de Reforma Laboral: todos los detalles sobre empleo, beneficios y flexibilización

La iniciativa de la diputada Romina Diez busca modernizar la legislación laboral, con flexibilización de contratos, incentivos a la contratación formal y beneficios fiscales para dinamizar la economía.

La diputada nacional Romina Diez presentó un proyecto que busca modernizar el régimen laboral argentino, con medidas que incluyen beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal. El objetivo central es dinamizar la economía y promover la creación de empleo en un contexto de recuperación productiva.

Con el fuerte respaldo electoral que obtuvo el Gobierno, la reforma laboral vuelve a estar en agenda tras su debate en el Consejo de Mayo. La iniciativa, denominada Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, fue elaborada junto a legisladores de distintos bloques y retoma los lineamientos de la Ley Bases, con la intención de actualizar las normas que regulan la relación entre empleadores y trabajadores.

Entre los puntos más destacados se incluye la ampliación de la jornada laboral, la flexibilización de convenios, y la posibilidad de abonar indemnizaciones en cuotas, especialmente pensada para las micro, pequeñas y medianas empresas. El texto también redefine aspectos de la Ley de Contrato de Trabajo, otorgando mayor margen de maniobra a las empresas para adaptar modalidades laborales y actualizando el principio de irrenunciabilidad.

El proyecto contempla además una revisión integral de los beneficios sociales, precisando qué prestaciones no se considerarán remunerativas, como almuerzos, útiles escolares o acceso a internet para el trabajador y su familia. En materia de pagos, se autoriza el uso de medios electrónicos y la emisión digital de recibos de sueldo con información detallada.

Otro de los ejes aborda la flexibilización del régimen de vacaciones, que podrá fraccionarse en períodos mínimos de una semana, y garantiza que cada trabajador acceda al descanso estival al menos una vez cada dos años. Asimismo, los matrimonios o uniones convivenciales que trabajen para un mismo empleador podrán solicitar vacaciones en simultáneo.

El texto también habilita que las convenciones colectivas de trabajo incorporen nuevos esquemas de productividad, como bancos de horas o francos compensatorios, siempre que se respete un mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas.

En el capítulo de licencias por enfermedad o accidente, se mantienen los plazos actuales de tres o seis meses según la antigüedad, con extensión a seis o doce meses para quienes tengan carga de familia. Además, se incorpora un procedimiento para verificar certificados médicos a través de la Secretaría de Trabajo, con posibilidad de convocar peritos y aplicar sanciones a los profesionales que incurran en irregularidades.

Respecto a los créditos laborales, se establece un nuevo régimen de intereses: el monto total no podrá exceder la actualización por IPC más una tasa de interés pura del 3% anual. También se limita al 20% el pacto de cuota litis en juicios laborales y se habilita a las pymes a abonar sentencias o indemnizaciones en hasta 12 cuotas mensuales.

En cuanto al sector agrario, el proyecto redefine el alcance del régimen legal y excluye a trabajadores de actividades industriales, turísticas o comerciales. Además, mantiene la responsabilidad solidaria de las empresas usuarias sobre los trabajadores tercerizados, aunque excluye a los propietarios que arrienden tierras no productivas.

Finalmente, el proyecto crea un sistema de incentivos al empleo formal mediante bonos de crédito fiscal para quienes inicien nuevas relaciones laborales dentro de los primeros 18 meses de vigencia de la ley. El beneficio será del 100% para microempresas, 75% para pequeñas, 50% para medianas y 25% para el resto, siempre que las contrataciones representen un incremento real en la nómina de empleados.

La Reforma Laboral se perfila así como una de las principales apuestas del Gobierno para mejorar la competitividad, reducir la litigiosidad y estimular la inversión privada, con la mirada puesta en la reactivación del empleo formal y el fortalecimiento del sector productivo.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)