Ranking #500PeriodistasIN: quiénes son los periodistas con más seguidores en Twitter (70 millones entre todos)

En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”).

Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Si los 500 periodistas nucleados en este ranking tuitearan la misma noticia en el mismo día, seguramente ese hashtag sería “trending topic” mundial.

Es que los #500PeriodistaIN suman 70 millones de seguidores, más de cinco veces la cantidad de usuarios que Twitter tiene en el país.

De este total, 59,6 % están localizados en Buenos Aires y el resto en las 8 provincias relevadas por MKE Digital (Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Chaco, Corrientes y Neuquén, más ciudad de Mar del Plata).

Además, divididos por género, 77% de los perfiles correspondiente a varones y 23% a mujeres.

Atención: ¿falta alguien? Se puede sumar para la próxima revisión aquí.

Metodología

El trabajo partió de un recorte “robótico” de aquellos perfiles radicados en las ciudades y provincias preseleccionadas y cuya biografía incluyera términos como “periodista” o “comunicador”.

A partir de ahí, el equipo de redacción de InfoNegocios realizó una curaduría de los listados, depurando perfiles falsos (o no verificados) y llegando al listado final.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.