Tras el visto bueno de EE.UU. impulsan la llegada del limón tucumano a México

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, destacó que esta oportunidad se vio fortalecida luego de que el Gobierno norteamericano habilitó la importación del citrus tucumano.

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, destacó que esta oportunidad se vio fortalecida luego de que el Gobierno norteamericano habilitó la importación a partir de un incisivo análisis que comprobaba la calidad de los cítricos tucumanos.

“El hecho de haber sorteado todas las barreras fitosanitarias y paraarancelaria, que hemos tenido durante tanto tiempo con Estados Unidos, nos facilita el ingreso a nuevos mercados”, explicó Fernández al confirmar las gestiones que se hacen para exportar el limón no solo a Brasil sino también a México y a China.

El Ministro manifestó que el mercado brasileño resulta sumamente interesante para la provincia en términos  de volumen y precio, pero sobre todo por su cercanía como países limítrofes e integrantes del Mercosur:

“Es indudable que deberíamos tener una competitividad mayor que la que tenemos con Europa o Rusia, ya que la logística es mucho más sencilla”, sostuvo.

“Hoy está abierto Brasil, pero también estamos buscando llegar al mercado mexicano, que se puede dar en un muy corto plazo de tiempo; además de China, con lo que ya venimos trabajando hace dos años con los cítricos y el arándano”, contó Fernández y aclaró que con respecto a China se avanzó más rápido con el tema de los arándanos que con el limón, teniendo en cuenta que los que fijan las prioridades de importación son los compradores.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.