Tucumán cerró junio con una inflación del 0,8% (la más baja del año)

Según el informe publicado por la Dirección de Estadística de la Provincia, la inflación en el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo fue del 0,8% en junio, cifra que se ubicó por debajo del 1,6% nacional registrada por el INDEC para el mismo mes.

Con este dato, Tucumán acumuló un 14,4% de suba de precios en lo que va del 2025, mientras que la inflación interanual, es decir, comparando junio de 2025 con junio de 2024, fue del 39,9%.

Entre las categorías que más aumentaron en junio se destacan “Restaurantes y hoteles” (3,6%) y “Bebidas alcohólicas y tabaco” (3,0%). En lo que va del año, los rubros con mayores incrementos fueron “Educación” (52,6%) y nuevamente “Restaurantes y hoteles” (21,7%).

En cuanto al análisis interanual, los mayores aumentos se observaron en Educación, con un 111,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que tuvo una suba del 99,6%.

Por su parte, el informe nacional del INDEC, también difundido el lunes, marcó que la inflación de junio fue del 1,6%, lo que representa una leve aceleración respecto a mayo. A nivel país, los precios aumentaron un 15,1% en el primer semestre y un 39,4% en los últimos doce meses.

A pesar de esta desaceleración, los datos del INDEC muestran que Educación (3,7%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%) encabezaron las subas de junio a nivel nacional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos