Tucumán lidera el aumento del consumo de cemento

El crecimiento estuvo impulsado por las provincias de norte. En el mes de marzo se consumieron 1.027.094 toneladas, lo que implica un alza del 16% interanual.

El consumo de cemento aumentó 6,1 % interanual en el primer trimestre, liderado por las provincias del norte argentino. Así lo consignaron las economistas Vanessa Toselli y Lucía Iglesias al analizar el dato regional de la semana del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea.

Según sus datos, los despachos de cemento subieron 10,4 % interanual en el noroeste y 9,2 % en el noreste mientras que en la región Pampeana ese guarismo fue de 4,8 % y en Cuyo de 0,2 %, mientras que en la Patagonia hubo una caída de 2,3 %.

El ranking por provincias destaca el incremento del consumo de cemento en Tucumán, con el 28,9 % en un año, seguido por Catamarca (20,9 %), La Rioja (20,7 %), Formosa (19,5 %), CABA (19,5 %) y Chaco (19,0 %).

En el otro extremo, todavía se observan caídas en La Pampa (-24,4 % interanual), Tierra del Fuego (-21,9 %), Santa Cruz (-13,9 %), San Juan (- 9,1 %), Jujuy (-3,3 %) y Río Negro (- 2,1 %).

Por su parte, en el mes de marzo de 2017, el consumo total de cemento a nivel nacional, conforme a información presentada por por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), alcanzó las 1.027.094 toneladas, lo que significó una mejoría del 16,0% con respecto al mismo mes del año 2016.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.