Tucumán más conectado: mediante la firma de un convenio la Ruta Provincial 307 tendrá conectividad a Internet

El acuerdo busca mejorar la comunicación y seguridad tanto para trabajadores de Vialidad como para turistas.

Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Ruta Provincial 307, se firmó un convenio para instalar puntos de Wi-Fi y cartelería en campamentos clave de esta vía turística. Este proyecto beneficiará a trabajadores viales y a los turistas que transitan por el camino hacia el Valle Calchaquí, brindando comunicación en tramos donde la señal es limitada y mejorando las condiciones de seguridad en una ruta que suele presentar desafíos durante la temporada de lluvias.

Firmaron el mismo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, Raúl Albarracín; el Administrador de Vialidad de la Provincia de Tucumán, Pablo Díaz; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo "Kiko" Bazán y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene seis campamentos en la Ruta 307, ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60. En esta primera etapa, los campamentos de los kilómetros 23, 30 y 38 serán los primeros en recibir acceso a internet y señalización correspondiente.

Durante la firma del convenio, Amaya, subrayó la relevancia del proyecto en el marco de las políticas de turismo: “La conectividad en esta ruta es clave para la tranquilidad y seguridad de nuestros visitantes. Además, permitirá que los trabajadores de Vialidad puedan mantenerse en comunicación constante y garantizar una asistencia eficiente en caso de emergencias”.

Por su parte, Albarracín expresó que “el convenio no solo mejora las condiciones de trabajo para los operarios de Vialidad, sino que también representa un servicio a la comunidad, permitiendo que los turistas tengan acceso a Wi-Fi a lo largo del camino y facilitando la comunicación en situaciones de asistencia o socorro”.

Víctor Hugo "Kiko" Bazán, secretario general de Vialidad, también resaltó la importancia del convenio para los trabajadores de la ruta: “Para nuestros compañeros, que a veces pasan de lunes a sábado en los campamentos, esta conectividad significa un lazo directo con sus familias, además de un servicio para los ciudadanos que recorren la ruta más importante de la provincia”.

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Díaz, detalló la participación del organismo en el proyecto, explicando que “Vialidad se encargará de la colocación de los carteles informativos en cada campamento con acceso a Wi-Fi, garantizando un servicio de comunicación para todos los que transitan la Ruta Provincial 307, desde los trabajadores hasta los turistas”.

Este esfuerzo conjunto entre el Ente de Turismo, la Dirección de Vialidad y el Gobierno provincial refuerza el compromiso de modernizar y mejorar la infraestructura y servicios turísticos en Tucumán, con un impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de quienes trabajan en la región.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.