Una empresa tucumana recibió el premio “Regional Choice” al proyecto innovador

El proyecto se realizó en una primera etapa en Uruguay y está en proceso de ser implementado en Argentina, Perú y Sudáfrica

San Miguel obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio “Regional Choice” de los SAP Innovation Awards, los premios que la compañía otorga a sus clientes más innovadores de todo el mundo. El galardón, que se entregó en el evento anual SAPPHIRE NOW, celebrado en junio en Orlando, Florida (Estados Unidos), fue por el desarrollo de aplicaciones móviles para el monitoreo digital agrícola sobre SAP Cloud Platform.

En este contexto, y reconocida por su expertise, innovación y capacidad operativa, San Miguel identificó la necesidad de resolver el manejo eficiente y contar con información en tiempo real de las actividades de monitoreo que tienen lugar en sus fincas.

“Decidimos aprovechar los procesos de monitoreo, como estimaciones de cosecha, monitoreo de plagas y fenología para crear aplicaciones en SAP Cloud Platform que funcionaran como recolectores móviles de datos. Las estimaciones de cosecha, en particular, son un paso crítico en la planificación integral del negocio. Contar con estos datos actualizados en tiempo real en un repositorio de datos único genera un gran impacto para el negocio”, afirma Eduardo Martínez, CIO de San Miguel.

Entre las ventajas de esta implementación, realizada junto con Softtek, se destaca la mejora de la planificación de las operaciones, debido a que los analistas de datos, planificadores y gerentes cuentan con acceso más fácil y confiable a los datos, ya que la información ya no tiene que ser compilada y preprocesada, sino que está disponible tan pronto como se captura. En esta línea, las operaciones de los diferentes países se están sumando a esta única plataforma utilizando una interfaz de usuario amigable que contribuye a la implementación de procesos y metodologías comunes.

"Contar con tiempo e información precisa mejora nuestra forma de operar, teniendo un impacto positivo en la producción, calidad y costos de la fruta. Las aplicaciones móviles de campo son uno de los pilares de ese objetivo, ya que nos permiten generar información directamente desde el campo, estandarizándola desde la fuente, lo que brinda el acceso inmediato y elimina las revisiones implícitas en la recolección de datos en papel y la transcripción posterior a los sistemas de registro", agrega Nicolás D'Acunto, Gerente de Inteligencia Productiva de la compañía.

El proyecto se realizó en una primera etapa en Uruguay y está en proceso de ser implementado en Argentina, Perú y Sudáfrica. Además, se están diseñando más aplicaciones que estarán disponibles en el corto plazo para resolver desafíos similares. El caso completo puede leerse en este link (en inglés).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.