Conocé cuáles fueron los 10 autos usados más vendidos de julio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) presentó el informe correspondiente a la venta de vehículos usados durante el mes de julio en Argentina. Durante julio se comercializaron 148.253 usados, marcando una suba del 0,68% comparado con el mismo mes pero de 2020, donde se vendieron 147.252 unidades. Si la comparación es con junio de este año, el aumento es del 4,26%.
 

Image description

En los primeros siete meses del año se vendieron 930.655 autos usados, un crecimiento del 25,06% con respecto a igual período de 2020 cuando se comercializaron 744.163 unidades.
 


Alberto Príncipe, presidente de la CCA detalló al respecto: “Después de un primer semestre signado por subas y bajas en la comercialización de autos usados, julio es el segundo mes consecutivo en el que el mercado crece. ¿Esto significa un cambio de tendencia en las ventas? En absoluto. El mercado continúa inestable pese a estas leves mejoras".

La CAA también compartió el crecimiento de las provincias durante el periodo comprendido entre enero y julio de este 2021. Las cifras arrojadas, ubicaron en primer lugar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 56,80% y Catamarca al final de la lista con 0,06%.
 


Los usados más vendidos
Así quedó conformado el ranking con los 10 vehículos usados más vendidos durante julio de este año:

  1. Volkswagen Gol y Trend: 9.554 unidades
  2. Chevrolet Corsa y Classic: 5.314 unidades
  3. Toyota Hilux: 4.384 unidades
  4. Renault Clio: 3.931 unidades
  5. Ford Fiesta: 3.602 unidades
  6. Fiat Palio: 3.189 unidades
  7. Ford Ranger: 3.084 unidades
  8. Ford Focus: 3.006 unidades
  9. Ford EcoSport: 2.980 unidades
  10. Ford Ka: 2.901 unidades

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)