Pickup Tita: la más barata, eléctrica y bajo consumo

La camioneta Tita eléctrica fabricada en San Luis ya está en los concesionarios. Precios aquí.

Image description

La firma Coradir, radicada en la Provincia de San Luis y que produce al auto eléctrico Tito, ya despachó la primera tanda de su pick-up eléctrica conocida como «Tita». La misma es una camioneta urbana impulsada por un motor eléctrico con batería de Litio–ferrofosfato, de similares características a la de su hermano, el Tito, que goza de una muy buena aceptación en ventas.

La pequeña utilitaria cuenta con una generosa caja volcadora con capacidad de carga de hasta 500 kilos en su interior, aunque al igual que el automóvil no puede circular por rutas nacionales o vías como autopistas, sino que sólo puede circular en el ámbito urbano.

En su versión más económica la Tita -de Coradir– logra una autonomía de 100 kilómetros con una recarga, alcanzando una velocidad máxima de 45 km/h. La batería tiene una vida útil de 2000 ciclos y su carga total se completa entre 6 a 8 horas. Asimismo la firma ya ofrece una variante con una batería de mayor capacidad que alcanza una autonomía de 300 kilómetros.

La Tita de Coradir amplía su autonomía
La recarga se hace conectándose a un toma corriente de 220 Volts de manera convencional y a través de un enchufe de 3 patas hogareño (ficha 2073), como cualquier electrodoméstico. Gracias a su sistema de carga inteligente admite cargas parciales, lo que garantiza cortos periodos de abastecimiento.

En la cabina la Tita cuenta con pantalla multimedia led y cámara de retroceso, mientras que su construcción destaca un chasis de acero y su carrocería íntegramente confeccionada en chapa. Sus dimensiones son de 3,75 m de largo; 1,37 m de ancho y 1,72 m de alto.

Coradir Tita: desde $ 2.650.000
Una de las claves de la Tita es su valor, ya que la versión base arranca a un precio que parte desde los 18.000 dólares al tipo de cambio oficial del Banco de la Nación Argentina, lo que se traduce en pesos argentinos al tipo de cambio actual en $ 2.650.000 aproximadamente.

Todas las unidades del primer lote producido están destinadas a empresas y a concesionarios de la red de representantes, y serán distribuidas por todo el territorio de la República Argentina. Se trata de un lote inicial de 50 unidades, que fue agotado en 48 horas.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)