Volkswagen Gol con motor 1.0 en vez del 1.6, primero en Brasil

La noticia llega directo desde Brasil, donde se produce. A diferencia de su hermano Voyage, que dejaría de producirse a finales de 2021, el Volkswagen Gol sobrevivirá y permanecerá en producción hasta finales de 2023, pero con un nuevo motor 1.0 de tres cilindros.

Image description

Se dice que luego de ese tiempo sería reemplazado por un B-SUV llamado Proyecto VW 246, que está programado para ser lanzado en enero de 2024. Todo esto en base a la información desde Brasil, aunque habrá que ver qué sucede en la Argentina.

Nuestros colegas de Autos Segredos cuentan que a pesar de la supervivencia, a partir de enero, el  Gol se venderá sólo con motor 1.0 de tres cilindros. El 1.6 de 8V tendrá su descanso gracias a los nuevos protocolos de emisión Proconve PL7.

Así, a partir de enero, cuando se reanude la producción después de las pausas de fin de año, mantendrá la oferta de acabado única, pero solo estará vinculada al motor 1.0 de tres cilindros.

El motor del veterano VW Gol es el 1.0 que rinde unos 75 CV a 6.250 rpm con nafta. El par máximo es de 9,7 kgfm con combustible, ambos a 3.000 rpm. La caja de cambios es la manual de cinco velocidades.

El Gol siempre está entre los más vendidos y económicos de la Argentina y hoy entre el equipamiento principal se encuentran frenos con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenos (EBD), alerta de freno de emergencia (ESS), airbag dual, antena de techo, aire acondicionado con filtro de polvo y polen, asiento del conductor con ajuste de altura, entre otros.

También ofrece llave desplegable sin mando a distancia, desempañador de luneta trasera, servodirección, lavador y limpiaparabrisas trasero, neumáticos 185/65 R14, preparación para sistema de sonido con cableado de cierre eléctrico de las puertas sin mando a distancia y elevalunas eléctricos delanteros.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)